Los cambios en las pautas de consumo generados por nuevos desarrollos tecnológicos están suponiendo un impacto en el negocio de todas las industrias sin excepción. Estos cambios requieren una revisión de la estrategia de negocio, de las relaciones con los clientes y de los procesos internos. Te contamos cómo la figura del Digital Manager puede facilitar estos cambios.
Samuel Redondo, Business & Sales Manager de SHELL Europa y profesor en el Senior Management Program in Digital Sales de ICEMD-ESIC nos explica en esta entrevista las claves para asegurar el futuro de nuestras empresas.
Actualmente, los diferentes stakeholders que operan en el mundo de la salud (compañías farmacéuticas / medical devices, hospitales, AAPP, Sociedades científicas, Agencias, etc) se esfuerzan por lanzar a los diferentes markets (iOS, Android) las mejores apps de salud. Hace ya varios años que llevamos empeñados en conseguir “La App”, pero es difícil dar con la fórmula mágica.
17/01/2019
2019 será otro año de constatación de la importancia, para los negocios de futuro, del marketing móvil. En este artículo te desvelaremos los siete puntos fundamentales que guiarán la evolución de esta modalidad del marketing online durante este año.
Conoce en este artículo la última versión de la interfaz de Google Ads: campañas de Google Ads, Anuncios e Informes. Te explicamos también las diferencias entre las nuevas y las antiguas campañas Adwords.
08/01/2019
USP Marketing se basa en el concepto de la ventaja diferencial -frente a tu competencia- de tus productos o servicios y corresponde a las siglas en inglés de Unique Selling Proposition. Así, por larga que sea la lista de ventajas y beneficios potenciales de tu producto para los prospects, siempre habrá uno de ellos que destaque y ofrezca una propuesta que le aventaje y desmarque de los demás. En USP Marketing será la propuesta de valor para tus futuros clientes y, por tanto, tu principal palanca de venta.
A diferencia del CRM tradicional, un e-CRM posibilita la integración multicanal, facilita la gestión digital y dinamiza la creación de ofertas personalizadas, además de muchas otras prestaciones. En este artículo te contamos porqué el e-CRM es necesario para mantener la competitividad en el nuevo escenario digital, además de sus usos y utilidades.
Por muy bien que funcione un negocio, es imperativo que invierta esfuerzos en conocer lo mejor posible a sus clientes/prospects. En este artículo te enseñamos ejemplos de CRM y su utilidad, así como las causas de su carácter imprescindible a día de hoy.
Existen multitud de maneras de concebir una campaña de salud. En este artículo, te expondremos a través de diferentes varios varios enfoques que a buen seguro te resultarán de utilidad.
En ocasiones, aunque algunos ecommerces tengan verdadera facilidad para atraer tráfico, por la propia naturaleza del negocio o del producto no siempre consiguen una conversión total. En este artículo te vamos a contar diferentes formas de paliar esta dificultad, con algunas estrategias encaminadas a efectuar un cierre de ventas sólido.
La inteligencia emocional tiene una relación directa con el desarrollo del talento en la Organización. En este artículo te descubrimos las causas de esta influencia, y cómo encaminarlo para una correcta gestión del talento en tu negocio.
20/11/2018
Las tics en las empresas nos presentan un nuevo abanico de posibilidades a la hora de encarar los retos que nos presenta el rápido avance de la disrupción digital. En este artículo veremos las diferentes alternativas que podemos encontrar hoy en día en el ámbito tecnológico del sector industrial.
Muchas empresas que comienzan a implantar la metodología scrum se preguntan cuáles son las nuevas responsabilidades de los gerentes en una filosofía orientada a crear equipos autogestionados. ¿Siguen los gerentes siendo necesarios? ¿Cómo impacta scrum en sus responsabilidades?
Descubre los puntos básicos a tener en cuenta para sacar provecho del marketing Apps, ya sea para monetizar tu App o bien para dinamizar una campaña.
En el mundo del marketing online, un gran porcentaje de los casos de éxito y nuevos avances han estado ilustrados por empresas dedicadas al B2C. Sin embargo, existe un amplio abanico de posibilidades para aplicar estas estrategias de marketing online al marketing B2B. En este artículo te contamos algunas de ellas.
La comunicación bidireccional se ha posicionado como un elemento imprescindible en la gestión de la estrategia digital y contacto con el cliente. En este artículo te contamos la razón esencial de ello, además de sus fundamentos.
La combinación de recientes avances en potencia computacional, sensores, calidad de pantallas e inteligencia artificial, ha sido clave para superar ciertas limitaciones que se habían interpuesto en el camino del uso generalizado de las tecnologías de inmersión, que tradicionalmente conocemos como realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). En este artículo veremos dónde conducen estos avances.
¿Verdad que si tienes dolor de espalda no te tomas un jarabe para la tos? ¿Y que cuando se te pincha una rueda del coche no le cambias el aceite? Entonces…¿Porqué optimizas tu web para buscadores sin hacer antes una Auditoría SEO? ¡Estarías cometiendo el mismo error!
La identidad de marca, concepto muchas veces tratado como algo secundario por las empresas, tiene más influencia de la que creemos sobre bastantes áreas funcionales. En este artículo te contamos la mejor manera de gestionarlo para sacar el mejor provecho.
Existen multitud de estrategias de ventas, muchas de ellas basadas en la emoción del cliente. Hoy os contaremos el caso de WestWing, ecommerce de home&living, que llevó este concepto al comercio digital con éxito.
Los cursos ecommerce juegan un papel esencial a la hora de adquirir las aptitudes necesarias para llevar al éxito a un ecommerce. En este artículo te contamos tres aptitudes clave.
El geoposicionamiento es, sin duda alguna, una de las tecnologías que más ha ampliado el rango de posibilidades a la hora de planificar campañas de marketing a través del móvil u otros soportes. En este post te desvelaremos las principales tecnologías usadas para ello, así como sus clasificaciones y cómo se integran en el negocio.
Siempre hemos pensado que los mercados tradicionales y saturados son el peor escenario para montar un ecommerce. Pues bien, hoy te traemos un caso de estrategia digital bien planteada, que llevó a BodeBoca a ser líder en un escenario en que, aparentemente, les iba a ser muy difícil sobrevivir.
Las estrategias de Inbound Marketing siempre se han caracterizado por su naturaleza largoplacista. Hoy veremos una forma de potenciar dicha estrategia para alcanzar resultados en menos tiempo, consiguiendo más leads de calidad que enriquecerán tu funnel de ventas aún más.
Cuando se trata de captar clientes, muchos comerciales olvidan que uno de los elementos más relevantes es la confianza. Sin embargo, si aplicamos las competencias emocionales correctamente, los resultados pueden ser más que satisfactorios.
Hoy en día, si se quiere generar una relación win-win con el cliente, es fundamental saber qué es un call center, de qué consta en contraposición con un contact center y sus características principales.
Aunque no se trabaje directamente en el ámbito de la ciberseguridad y/o legal, es imprescindible conocer las obligaciones a tener en cuenta al respecto de la protección de datos. En este artículo te introducimos al ámbito de la protección de datos, y sus implicaciones legales y tecnológicas.
Los medios de pago por internet forman una pieza clave en el proceso de compra de cualquier ecommerce, sin importar a qué se dedique o qué productos venda. En este artículo te exponemos los principales, así como una introducción y el contexto en el que se desenvuelven.
El impacto de las nuevas tecnologías, aún en un entorno nativo digital como el e-business, nos enseña cómo la disrupción puede actuar de palanca para acentuar la ventaja competitiva de cualquier negocio. A continuación, veremos casos de correcta implementación de nuevas tendencias tecnológicas.
La compra programática se está posicionando como uno de los medios más eficaces de aumentar el ROI de la estrategia publicitaria. En este artículo veremos en qué consiste dicha disciplina, y cómo puede ayudarnos a la hora de mejorar nuestra publicidad digital.
Seguramente muchos de vosotros interesados en las tecnologías Big Data habréis oído hablar de Apache Spark y otras tecnologías relacionadas como Hadoop o Hive. En este post vamos a hacer una introducción a Apache Spark y su relación con el resto de dicho ecosistema.
Los másters siempre han sido un plus diferenciador para acceder a un mercado laboral competitivo. Pero debes asegurarte, al realizar un máster Big Data, de que cuente con profesores cualificados y con experiencia contrastada.
Hemos oído hablar de “contratos inteligentes”, blockchains y criptomonedas. Pero ¿qué son en realidad? Aquí descubrirás qué son, verás un ejemplo práctico y sus posibles aplicaciones.
Marketing visual y auditivo, marketing musical y su relación intrínseca con el neuromarketing: descubre cómo los elementos en tienda inciden en el proceso de compra del consumidor, y cómo se enmarcan dentro del denominado marketing sensorial.
La pregunta ¿Cómo posicionar mi web? Es muy recurrente y la respuesta no es difícil: Utilizando Google Analytics. En este artículo te explicaré de manera fácil una metodología para usar los datos de la herramienta para posicionar tu web.
Los datos son un activo cada vez más preciado en cualquier organización. En consecuencia, necesitamos perfiles con una alta especialización que gestionen las diversas exigencias que este activo tiene. Hoy te enseñamos las características, aptitudes, requerimientos y habilidades necesarias para desarrollar el puesto de data manager.
Con cada vez más variedad de soluciones en el mercado, el CRM se ha convertido en una herramienta de obligada implementación para cualquier organización. En este artículo te enseñamos qué tipos de CRM existen y su principal utilidad.
La metodología lean manufacturing, que desde los años 90 se ha ido haciendo cada vez más popular, es hoy en día de obligada implementación si se quiere abordar con éxito la cuarta revolución industrial. En este artículo podrás encontrar el porqué y algunas recomendaciones para gestionar el despliegue de esta metodología más eficazmente.
Sin duda alguna, el futuro de la programación de inteligencia artificial incluye la simulación de comportamientos humanos e inteligencia emocional. En este artículo repasamos algunos de los escollos con que se enfrenta el desarrollo de esta característica y algunos de los factores más influyentes.
Hoy en día, cada vez más personas optan por emprender su propio proyecto dentro de la economía digital. Si tu también quieres hacerlo, y necesitas información sobre cómo crear una startup con garantías de éxito, aquí encontrarás metodologías de efectividad probada y falsos mitos que debes evitar.
En los últimos ocho meses la cotización del Bitcoin ha perdido más de dos tercios de su valor, cuya cotización máxima se situó en los cerca de 18.000 dólares americanos. El reconocimiento y estandarización del Bitcoin como medio de pago, así como una adecuada regulación normativa, debería permitir una mejora en la cotización del Bitcoin.
La necesidad más que evidente de gestionar correctamente los riesgos relacionados con la pérdida o robo de información, exige conocer de cerca cuáles los diferentes tipos de seguridad informática. Te lo contamos en este artículo.
Disponer de personal con los conocimientos adecuados sobre tecnología, pero también estrategia y diseño de procesos, es de vital importancia para una implantación efectiva y rentable de tecnología 4.0, definiendo qué, cómo y cuándo adoptar cada cosa.
La tecnología blockchain tiene diversas aplicaciones en multitud de ámbitos; desde la transferencia de moneda, hasta el tracking en cadenas de suministro, pasando por los smart contracts y un largo etcétera. No obstante, hoy vamos a hablar de la moneda de Ethereum: el Ether, y las aplicaciones más habituales de la misma.
Los negocios por internet han experimentado una fuerte evolución en las últimas décadas. En este artículo te contamos, desde la perspectiva del caso de Centraldereservas.com, algunos de los cambios y retos más significativos a los que estos negocios se han tenido que enfrentar desde que el uso de internet se popularizó.
Al abordar un proyecto de innovación, tenemos que tener en cuenta el contexto. Aspectos como la cultura, los procesos o el liderazgo pueden tener un papel fundamental a la hora de establecer un marco en el que el proyecto pueda desarrollarse con éxito.
De todos es sabido que contar con un buen conjunto de herramientas de monitorización es imprescindible para optimizar al máximo cualquier estrategia de social media. Pero, ¿cuáles son las más importantes y cómo podemos elegir la correcta para nosotros? En este artículo te lo contamos.
Pocos son los usuarios que no sienten inquietud por el tratamiento y la seguridad de sus datos personales en Internet. Esta es la conclusión que se desprende del último sondeo del CIS: según la encuesta, a 3 de cada 4 españoles les preocupa mucho o bastante la protección que recibe este tipo de información.
El término digital talent vincula la transformación digital al área de Recursos Humanos. Así como resulta imprescindible estar al tanto de las tendencias tecnológicas en cualquier área de la empresa, cuando tratamos con personas es de vital importancia conocer las herramientas y nuevos procesos que tenemos a nuestro alcance. En este artículo te explicamos cuáles son.
Es imprescindible, si queremos adecuar correctamente nuestra estrategia de datos al panorama actual, tener en cuenta la percepción del consumidor sobre el intercambio de datos personales y cómo puede afectar a nuestro modelo de negocio. En este artículo te enseñamos las principales tendencias en este aspecto.
Vivimos un momento en el que la innovación se posiciona como una obligación. Pero no sólo debemos tener en cuenta la innovación tecnológica, sino que debemos impulsar esta evolución con un cambio en nuestra forma de hacer las cosas; en definitiva, apoyarnos en la innovación de procesos.
¿Cuántos tipos de clientes tienes? ¿Podrías identificar a qué tipo pertenecen tus clientes más digitales? ¿O aquéllos que mejor utilizan tus productos y servicios? ¿Sabes por qué algunos son fans? ¿O haters? ¿Cuántas preguntas e interacciones necesitas para descubrirlo? ¿Llegas a descubrirlo?
La automatización industrial lleva progresando mucho tiempo: Prácticamente desde que Henry Ford tuvo su visión basada en una línea de producción. En este artículo desgranamos los hitos más importantes que han conducido hasta el panorama actual, y analizaremos también los últimos avances.
La inclusión de la inteligencia artificial en las empresas es una realidad. No obstante, desafíos que vienen implícitos, como la gestión del cambio social que está produciendo, no están siendo tenidos en cuenta. En este artículo explicamos las bases de este cambio.
La demanda de cursos de ciberseguridad y compliance ha sufrido un notable incremento, en parte gracias a la necesidad de nuevos perfiles profesionales. En este artículo analizamos...el cambio paralelo del panorama organizacional y las características de dichos perfiles en el área de la ciberseguridad y compliance.
Indudablemente, el Real Time Bidding (RTB) está experimentando una evolución a escala internacional, pero ¿Y en España? ¿Qué tiene de particular el panorama de nuestro país y hacia dónde apuntan las tendencias actuales? En este artículo te lo contamos.
¿Sabemos usar las ”redes sociales en las empresas”? ¿Por dónde empezamos? ¿Cuáles serían las redes sociales a utilizar? ¿Qué debemos entregar a cliente cada mes? ¿Cuál es el tono que debemos dar a nuestros mensajes? En resumen, vamos a dar nuestros primeros pasos, para aprender a poner en marcha una estrategia social, con la que conseguir dejar huella en los usuarios, empezar a crear comunidad, pero sobretodo hacer las cosas con una estructura, una coherencia y unas buenas prácticas que la conviertan en un caso de éxito.
Disciplinas como Machine Learning están en boca de todos actualmente. Pero, ¿Cómo se sirve la robótica de la inteligencia artificial para avanzar? ¿Cómo lo hará en el futuro? Te lo contamos en este artículo.
Hoy en día, la idea de que aspectos como creatividad e innovación son catalizadores principales del avance y el progreso en cualquier empresa es comúnmente aceptada. Sin embargo, existen discrepancias en cuanto a cómo desarrollarla y falsos mitos que merece la pena desmentir: te contamos algunos de ellos en este artículo.
En el ámbito del ecommerce, las herramientas online son un recurso indispensable que todo el mundo debe utilizar y aprovechar en la medida de lo posible. En este artículo te explicamos cómo elegir y aprovechar estas herramientas en tu negocio.
Hoy en día, y sobre todo en determinados sectores como B2B, se hace imperativo contar con una estrategia de contenidos adecuada. En este artículo vamos a repasar los fundamentos básicos para obtener los mejores resultados posibles con nuestro marketing de contenidos.
En el panorama actual, si queremos alcanzar el posicionamiento deseado en la mente del consumidor, debemos mandar un mensaje coherente en todos los medios que usemos: a esto lo llamamos comunicaciones integradas de marketing. En este artículo te explicamos cómo aprovechar esta alternativa.
El marketing y publicidad en healthcare evolucionan en base a la búsqueda de una mejor experiencia de usuario. Es fundamental conocer las claves que llevan a este cambio, para poder aprovechar la tendencia y ser competitivo.
El smartphone es el único dispositivo que nos acompaña en todo momento a lo largo de nuestro día a día. Sus características de ubicuidad y conectividad permanente ofrecen múltiples posibilidades de interacción para cualquier estrategia de marketing.
Las políticas modernas de recursos humanos deben tener en cuenta en su desarrollo tendencias y herramientas necesarias en el nuevo panorama digital, en constante evolución. En este artículo te exponemos varias de ellas, cuya integración hará más fácil la implementación de tus políticas de recursos humanos.
Existen multitud de paralelismos que podemos establecer entre la red comercial tradicional de un negocio offline y la serie de activos digitales que un negocio online puede crear a un coste muy bajo a modo de red comercial. En este artículo te explicaremos varias herramientas y procesos para crear dicha red en tu ecommerce.
Hoy en día, se hace más necesaria que nunca la cooperación y el trabajo conjunto de los diferentes departamentos de la empresa para alcanzar un objetivo común de ventas. Éste es el concepto de Digital Sales, y en este artículo te contamos cómo implementarlo.
Podemos decir que nos encontramos en un momento en el que la innovación en las empresas ha tomado un papel fundamental para cualquier organización. En este artículo te contamos dos de las principales tendencias, y casos de éxito que puedes trasladar a cualquier ámbito.
Hoy en día, concebir y aplicar eficazmente cada estrategia de RRHH implica estar al tanto de los cambios y tendencias que trae la disrupción digital. En este artículo exponemos algunas de estas tendencias, así como estrategias que se puedan derivar de las mismas.
En este artículo te contamos cómo sentar las bases del branding corporativo gracias a las herramientas digitales de comunicación interna.
Una empresa sin reputación digital es una empresa sin reputación. Punto. En el mercado actual, la construcción de la reputación en el ambiente digital es la consecuencia natural de nuestra vida en el ciberespacio.
Este post presenta una metodología para realizar un proceso de hacking ético y, una serie de herramientas hacking que facilitan la labor a estos profesionales.
El intraemprendimiento se ha posicionado como una vía de gran efectividad para desarrollar iniciativas innovadoras en el seno de la gran empresa. En este artículo, te explicamos sus claves.
Cuando estudié en ICEMD el Máster de Marketing, CRM y Comercio electrónico, mis profesores me repetían hasta la saciedad: “el CRM en marketing, y en los demás ámbitos de la organización, es una filosofía de gestión empresarial, no una tecnología”. Indudablemente esto sigue siendo así, pero en el Marketing que está por llegar, esta distancia entre filosofía y tecnología se acorta inexorablemente.
La creación de contenidos audiovisuales es, hoy por hoy, prácticamente necesaria si se quiere obtener un posicionamiento y una imagen de marca consistente. En este artículo te contamos cómo gestionar tu estrategia de video marketing para alcanzar los mejores resultados.
Sin duda alguna, las redes sociales son cada vez más un factor de gran relevancia a la hora de elaborar un plan de marketing digital. Los estudios como el que se trata en este artículo constituyen una oportunidad de gran relevancia para ganar ventaja y anticiparnos a las tendencias en esta materia, y así maximizar los resultados de nuestro plan de marketing digital.
El mundo de las redes sociales para empresas puede convertirse en un agujero negro si no tienes claro en cuáles debes estar. En este post te explico qué redes sociales tienen más ventajas (y desventajas) para una empresa.
Puede que el compliance - corporativo o solamente el compliance penal – no sea la materia más interesante, no obstante, las empresas no pueden funcionar sin cierto nivel de compliance. Para mejorar el cumplimiento en general, las organizaciones deberían animar a su personal a apuntarse a este tipo de cursos.
El panorama del desarrollo de aplicaciones móviles ha cambiado enormemente desde que se descagara la primera app hace cerca de 10 años. En este artículo vamos a explorar tendencias en este campo, relacionándolo con el mHealth.
Hoy en día, toda empresa que quiera implementar una estrategia de virtualización debe tener un equipo técnico correctamente formado: La certificación VMWARE es una solución específica que aporta valor a las organizaciones que hacen uso de este software. En este artículo te explicamos de qué consta y cómo se puede conseguir.
El mundo de la publicidad está en constante evolución día tras día, y con ella los diferentes tipos de publicidad. En este artículo te explicaremos cuatro de ellos y sus elementos clave.
El estudio “Transformación digital en el comercio”, encargado por ICEMD a la consultora Coolhunting Group, explora las tendencias emergentes en el campo del comercio. En este artículo destacamos dos de ellas especialmente significativas para la estrategia comercial de cualquier organización.
¿Conoces todos los tipos de publicidad online? En este artículo hacemos un recorrido por los distintos tipos y formatos de Publicidad Digital que podemos encontrar a día de hoy. Así como un repaso de la historia y los datos del sector.
El buyer’s journey es todo aquel proceso por el que pasa un usuario antes de realizar una transacción. En este artículo profundizaremos en su definición y trataremos de determinar en qué momento termina y finaliza este proceso, así como una serie de técnicas o estrategias que tienen una notable influencia en el mismo.
En el mundo online, existe una gran variedad de estrategias ecommerce. Sin embargo, la mayor efectividad se consigue con la elaboración de un plan estratégico que dicte unas guías maestras y del cual se extraigan conclusiones en distintas fases del proyecto. En este artículo te enseñamos cómo.
Verdades y otras falsedades de incluir en una app geolocalización. ¿Te has parado a pensarlo? Hagamos un alto en el camino y reflexionemos.
En el ámbito de los negocios para emprendedores, el blogging destaca por su baja inversión inicial y la variedad de fuentes de monetización que permite, además de que no exige conocimientos técnicos avanzados. En este artículo te contamos cómo desarrollar este negocio.
Es esencial, dada la rápida evolución del marketing tradicional, conocer qué es marketing relacional y sus herramientas más importantes, como el buyer persona. En este artículo explicaré la definición de marketing relacional, así como su relación con la herramienta buyer persona.
La medición del progreso y los resultados es esencial para el avance de cualquier proyecto SEO. Mediante el análisis SEO conseguiremos obtener esta información, y de este modo llevar a buen puerto cada una de las fases de nuestro plan. Descubre cómo en este artículo.
La metodología lean supuso una revolución en la forma de concebir el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos. En este artículo te enseñamos sus principios básicos y cómo implementarlos.
Elegir correctamente qué programa de gestión de clientes se quiere usar es esencial para cualquier empresa a día de hoy. Hoy te contamos las características esenciales de un buen CRM y repasamos diferentes opciones para ayudarte a elegir el mejor para tu negocio.
Desde el conocido ataque de Wannacry, la seguridad de la información ha cobrado relevancia entre las prioridades de las empresas españolas. Descubre en este artículo qué medidas se están tomando ante las amenazas de los ciberdelincuentes.
Hoy en día, las organizaciones tienen que integrar sus canales digitales en una estrategia omnicanal, con el objetivo de tener presencia donde el consumidor actúa con fluidez. En este artículo te explicamos cómo gestionar este cambio.
En el nuevo paradigma digital, las habilidades directivas tradicionales han quedado obsoletas. Tenemos que aprender nuevas habilidades como el coaching, que nos garantizarán la competitividad en el nuevo entorno. En este artículo te exponemos varias habilidades de este tipo siguiendo el esquema de las 5 C’s.
Hoy en día, en el ámbito de la seguridad informática en las empresas, la complejidad de los retos que se nos presentan es mucho mayor que la que podía haber hace unos años. Tenemos que aprender a adaptar nuestros equipos y tender puentes entre negocio e IT, si queremos estar listos para las nuevas amenazas.
Con seguridad las compañías de la industria farmacéutica han comenzado a reinventar el rol de sus profesionales de marketing farmacéutico, evolucionando y adaptándose al mercado con el uso de palancas no tradicionales y digitales.
La imagen de la empresa se ve, hoy en día, definida en gran parte por la forma de trabajar y tratar al cliente de los agentes de los contact centers. En este artículo te exponemos técnicas de motivación laboral aplicadas a este ámbito.
Para entender la forma de trabajar de los profesionales de la ciberseguridad, es indispensable conocer cuáles son los lenguajes de programación más usados. En este artículo podrás obtener una visión general de cuáles son y para qué se usan.
Según la última encuesta sobre Big Data de Gartner, el 73% de las organizaciones mundiales están invirtiendo en Big Data o planean invertir en los próximos dos años. En este artículo te enseñaremos, en el ámbito del Big Data, ejemplos de la utilidad y la aplicación práctica de esta herramienta.
Para que nuestro proyecto web tenga éxito, tenemos que tener en cuenta cuáles son las herramientas y plataformas adecuadas para nuestro negocio, y qué variables son las que influyen en el buen performance de las mismas.
La innovación tecnológica de este 2018 se resume en siete tendencias que os resumiremos en este artículo, provenientes del último estudio “Digital Tecnology Trends”, elaborado por Coolhunting Group.
3,3 millones de españoles compraron productos de parafarmacia a través de Internet en 2017, un 40% más que el año anterior, según el último estudio de ecommerce de la IAB. El marketing de afiliados, ejemplo de estrategia de performance, encuentra su utilidad a la hora de incrementar las ventas online.
Lo mejor del Cloud Computing es que forma parte de nuestras vidas, aunque no nos demos cuenta. Está ahí al guardar un selfie o hacer un pago en línea. Y probablemente usamos OpenStack, que es el componente tecnológico que soporta estos servicios.
En este artículo podrás conocer las características del marketing mix y su evolución como concepto desde que fuera inventado en los años 50 del pasado siglo.
La innovación de productos no sólo nos puede aportar una ventaja competitiva que nos haga destacar, sino que se hace cada vez más y más necesario debido al fuerte marco de competencia. En este artículo veremos algunas claves para encaminar este tipo de innovación en este nuevo contexto.
¿Qué es un chatbot? Bienvenidos a la era de la automatización en atención a clientes. El chatbot es el perfecto ejemplo de tecnología que automatiza los servicios de atención al cliente, automatización que ha venido de la mano de la evolución de los canales empleados por los usuarios en estos servicios. En este artículo exploraremos los orígenes y posibilidades de esta tecnología, el chatbot.
El paradigma de las técnicas de ventas ha cambiado radicalmente de unos años hasta ahora. El perfil del consumidor ha cambiado y con él debe cambiar nuestra mentalidad y concepción de la venta si queremos tener éxito; Aprende cómo en este artículo.
¿Qué es hacking ético? Aunque todos tenemos una concepción del hacking como una actividad poco ética e incluso ilegal, existen personas que desarrollan esta actividad con fines constructivos. Entérate de cómo lo hacen en este artículo.
El big data en empresas ha experimentado un auge que, si bien no ha sido uniforme en todo el tejido empresarial, tiene por delante un mar de posibilidades. Su desarrollo depende, en cierta medida, de que determinados actores aumenten la disponibilidad de los datos que generan.
En este artículo sobre marketing relacional hablamos de la importancia de crear relaciones de confianza con los clientes y explicamos cómo puedes ponerlo en práctica.
¿Qué es compliance? Este término anglosajón que tanto se oye en los últimos años en España (especialmente a partir de la reforma del Código Penal del año 2010) significa CUMPLIMIENTO y puede afirmarse que “ha venido para quedarse”. En este artículo aprenderás lo que es compliance y su trasfondo.
El coaching empresarial puede ser una gran herramienta en la que apoyarse para gestionar el cambio. En este artículo conocerás áreas de actuación del coaching empresarial, las principales necesidades a las que responde y un pequeño ejemplo ilustrativo.
Los principios para construir plan social media efectivo están cambiando: Parece que el llamado Zero Day de Facebook está más cerca que nunca, teniendo en cuenta la última actualización de principios de año de su algoritmo. Veamos de qué trata esta teoría y cómo podemos trabajar con ella.
En el ámbito del blockchain, asistimos a un movimiento global con infinidad de aplicaciones, lo que nos lleva a una necesidad de replantearnos nuestra formación y las formas de implementar esta tecnología. Descubre en este artículo referentes, casos de éxito y oportunidades.
¿Cómo crear experiencias digitales para fidelizar clientes de forma rentable? Más allá de enfoques tradicionales que buscaban la simple venta en el corto plazo, los esfuerzos de crecimiento en el mundo digital deben ser sostenibles. La lealtad del cliente hay que ganarsela.
¿Es posible conseguir un posicionamiento SEO y SEM totalmente integrado?
Un nuevo mundo de posibilidades se abre para el corporate compliance, debido a la necesidad de innovar y el impacto de la revolución digital. En este artículo te enseñamos los principales cambios a los que se enfrenta esta disciplina hoy en día.
La imagen corporativa es utilizada muy habitualmente como sinónimo de identidad corporativa en el marketing de marca o branding, incluso asociamos imagen corporativa con reputación de marca. Como podrán imaginar, las diferencias son significativas y los retos de cada ámbito muy diferentes.
Los paradigmas del desarrollo profesional y la gestión de los empleados en entornos laborales han cambiado como consecuencia de la disrupción digital. En este artículo aprenderás acerca de estas tendencias y conocerás algunas herramientas para aprovecharlas.
Las empresas industriales en España se enfrentan a un momento de cambio sin precedentes. En este artículo revisaremos los fenómenos que se producen como consecuencia de la transformación digital en la industria española, y veremos más concretamente el caso de la industria de la movilidad.
¿Qué es CRM? En este artículo lo aprenderás desde un enfoque práctico, además también entenderás cómo va a mejorar la cuenta de resultados de tu empresa, porqué constituye una ventaja competitiva diferencial de negocio y cuáles son los factores clave del éxito en su implantación.
En el estudio Digital Management Trends encargado por ICEMD a Coolhunting Consulting Group se analizan las últimas tendencias en economía digital y negocios exitosos surgidas de las innovaciones tecnológicas, lo que llamamos transformación digital. Además, veremos posibilidades de digitalización en diferentes disciplinas.
Las herramientas de Marketing Digital nos abren un mundo de posibilidades a la hora de realizar mediciones que nos permitan optimizar y definir adecuadamente nuestras estrategias y tácticas de Marketig Digital: Veamos las más importantes.
Los equipos de marketing y ventas ya no pueden permanecer incomunicados entre sí. Es necesario ponerse de acuerdo entre los dos y alcanzar un acuerdo de mínimos, filosofía que llamamos Smarketing.
Cada año que pasa desde la llegada de Hadoop a nuestros servidores son más y más los lenguajes, sistemas de almacenamiento y procesamiento que se acumulan en nuestro cinturón de herramientas big data. Descubre las más importantes en este artículo.
Siguiendo la tendencia de la inteligencia competitiva, las empresas empiezan a tener sus propios agentes 007, con licencia para… Analizar datos y obtener ventajas competitivas.
En los últimos años, la aparición de diferentes herramientas ha dado pie a múltiples tipos de marketing. Aquí encontrarás un repaso a cada uno de ellos, así como una breve introducción al trasfondo actual del marketing digital.
Los métodos utilizados en la formación tradicional no consiguen vencer al olvido. Retener lo aprendido, aplicarlo y conseguir los resultados esperados es posible gracias a una de las ideas innovadoras desarrolladas sobre soluciones digitales que rompe con los métodos tradicionales.
Las marcas dedican cada vez más recursos al marketing de influencers. Prácticamente todas las campañas de gran consumo cuentan con prescriptores entre sus soportes de marca, especialmente instagramers y youtubers. ¿Funcionan realmente? ¿Son puro branding o también ventas?
Tradicionalmente, los distintos tipos de comunicación se centraban en transmitir un contenido esperando el consumo pasivo por parte de la audiencia. Ahora con la comunicación transmedia se espera la participación del usuario y su implicación como fan.
La mayoría de instituciones y empresas que estudian la industria del e-commerce coinciden en sus proyecciones sobre el crecimiento del Mobile Commerce, estimando que en 2020 el volumen de facturación del Mobile Commerce será superior a desktop y un par de años más tarde ese mismo escenario llegará a Europa. Pero ¿por qué está tardando tanto en superar el Mobile commerce a desktop?
Las APP de realidad virtual son la tecnología que nos introduce en mundos digitales interactivos donde aprendemos actuando mientras disfrutamos de la experiencia que nos rodea.
Más de un 30% del conocimiento que se tiene sobre un cliente no se encuentra correctamente reflejado en el sistema CRM. ¿Estamos dispuestos a pagar ese peaje en un mercado que cada día se juega más en las mejoras marginales?
¿Qué es cloud? Con este término nos referimos a servicios y aplicaciones cada día más presentes en nuestras vidas. ¿Su principio básico? El uso donde sea y cuando sea a través de cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Un recorrido por la publicidad en redes sociales e Internet, desde los inicios hasta las posibilidades que plantea hoy en día. ¿Cuáles son los principios de este tipo de publicidad, y cómo podemos usarlos en nuestro favor?
La aplicación de tecnologías digitales a las máquinas y, en general, a los procesos productivos industriales, nos permite alcanzar niveles de competitividad suficientes para competir en el actual ecosistema digital, completamente globalizado.
Analizamos la importancia de un auténtico liderazgo empresarial que sea capaz de afrontar la transformación digital que viven tanto organizaciones como el propio ecosistema en que viven. Cuatro claves y ejemplos para lograr el éxito.
El talento es coprotagonista, junto con la tecnología, en esta cuarta revolución industrial en la que la robótica colaborativa es clave.
El benchmarking nos proporciona información vital para nuestra empresa acerca de los competidores, líderes del mercado y para descubrir modelos procedentes de mercados distintos al nuestro. Recorremos los cuatro factores sobre los que se asienta.
Cuando me preguntan “¿qué es digitalización?” mi respuesta es clara y directa: el más potente habilitador de la transformación empresarial cuando no es interpretado como tecnología.
La realidad virtual permite nuevas vías para la gamificación y, juntas, tienen un gran potencial para las empresas. Vamos a ver los principios básicos en VR y aplicaciones reales de gamificación para mejorar la fidelidad de los clientes.
Pocas organizaciones sitúan la reputación corporativa dentro de su estrategia empresarial. Sin embargo, es un aspecto clave que afecta de forma directa a sus resultados. ¿Por qué se minusvalora? Reflexionamos sobre ello a lo largo del post.
La digitalización de empresas es un must que ya no tiene en cuenta los sectores. Pero, ¿cómo abordarla en el caso de las autoescuelas? En un sector tan dinámico como el de automoción, no sigue su tendencia. Analizamos sus retos y vemos propuestas.
El cine siempre ha necesitado pequeños trucos y ayudas para recrear por completo la visión de los artistas detrás de las cámaras. Aquí entran de lleno los CGI y VFX: ¿qué es y qué evolución han tenido? ¿Cuáles son sus aplicaciones actuales?
La evaluación del desempeño debe transformarse para tener el foco en la experiencia, no en el proceso, evolucionando para focalizarse en el desarrollo del talento natural de cada persona.
Seguir una estrategia creativa centrada en el usuario es clave para desarrollar productos y servicios que satisfagan a los consumidores. Lo analizamos mediante ejemplos y vemos cómo aplicar esta estrategia creativa user thinking.
En el área de Recursos Humanos, el análisis de todos los números que se recogen a lo largo del tiempo puede ser muy valioso para el funcionamiento de las empresas. Comprobamos el potencial del HR Analytics con aplicaciones y ejemplos prácticos.
¿Cuál es el contexto en que se está produciendo la transformación digital en las empresas? En este artículo recorremos la Revolución Socio-Tecnológica que vivimos y las claves para que empresa y trabajador se mantengan competitivos.
¿Conoces la fabricación aditiva y sus grandes ventajas para la industria? A lo largo de este post recorremos sus características principales, sus aplicaciones industriales y los beneficios de su uso, entre ellos económicos y de sostenibilidad.
En este decálogo de competencias emprendedoras reflexionamos sobre las que debemos tener (o no) a la hora de lanzar un proyecto digital, en este caso, un eCommerce.
La combinación SEO y SEM es una herramienta de gran potencia para atraer a potenciales clientes, usuarios que además te están buscando. Una buena estrategia de marketing online te permite estar preparado cuando el cliente te necesite.
La Experiencia de Usuario no puede quedar reducida únicamente a su concepción dentro del marketing online. Es parte clave dentro de la Experiencia de Cliente y para ello debe integrarse en una estrategia global y que ponga al usuario en el centro.
¿Sabes en qué consiste el diseño emocional? Lo explico en este post, apoyándome en ejemplos visuales que servirán para comprender la importancia de crear una conexión emotiva, las fases de esta conquista y la necesidad de una visión global.
Desde el nacimiento de las redes sociales no nos habíamos preocupado tanto por el contenido como en la actualidad. Estamos viviendo la transición más importante del marketing y redes sociales: la conversión de las marcas en medios de entretenimiento.
2018 es el año del social commerce, una estrategia de marketing que aumenta las ventas de nuestra marca de forma directa. Pero, ¿en qué se diferencia de las acciones y herramientas de community management? ¿Cuáles son sus tendencias?
España es un país de servicios, donde la innovación sigue viéndose como un riesgo, no como una oportunidad. La digitalización y la tecnología del futuro pondrán muchos negocios en manos de grandes empresas extranjeras, que aquí juegan con ventaja.
Aunque el concepto Design Thinking tiene más de dos décadas, ¿cuáles son sus ventajas y por qué ha tomado tanta importancia en los negocios y la formación? Hoy te explicamos cómo un curso de design thinking puede ayudarte en tu empresa.
Conoce los aspectos principales que deberás tener en cuenta para posicionar de cara al SEO tu PrestaShop. Te mostramos cómo obtener los mejores resultados de los principales motores de búsqueda con esta plataforma de eCommerce.
¿Piensas que el modelado 3D acaba en Pixar? Recorremos su historia, las transformaciones hasta la tecnología actual y las múltiples posibilidades al alcance de cualquier persona que tenga auténtico interés, paciencia y ganas de aprender.
La estadística descriptiva es una herramienta fundamental para conocer nuestros datos. Es el primer paso para saber si nos darán información válida y nos permite representarlos de forma visual para sacar su máximo rendimiento.
Citrix, ¿qué es? ¿Cuál es su propuesta en el momento de transformación digital que vivimos? Recorremos su historia y las soluciones que ofrece tanto a empresas como al contexto global en que nos encontramos.
La robótica industrial es clave para mejorar la eficiencia y productividad de las empresas. A lo largo de este artículo, analizaremos todo su potencial y la importancia de la integración con el resto de tecnologías para desarrollarla plenamente.
La gestión de las redes sociales corporativas supone un paso importante para una empresa. Por eso, la primera pregunta a resolver es si el Community Management se realizará desde dentro de la empresa o será un servicio externalizado. Lo analizamos.
02/02/2018
¿En qué consiste un red team? A lo largo de este artículo aprenderás una definición desde dentro, cuáles son sus estrategias y conocerás un caso real, de resultado exitoso, que demuestra que la mejor defensa es un buen ataque.
Lo primero que que hay que hacer es aclarar ciertos términos que nos están llevando por un camino peligroso, porque pronunciamos la palabra marketing con singular alegría: marketing digital, marketing en redes sociales, street marketing, marketing de influencers, marketing directo, inbonud marketing… muchos marketings para cosa buena. Pero el tema que nos ocupa hoy es, ¿qué es Marketing Digital realmente?
Un recorrido por la atención al cliente en una empresa en la actualidad y con la mirada puesta en un futuro más próximo de lo que pensamos, en el cual será clave la omnicanalidad y la correcta integración de la tecnología a nuestro alcance.
La formación siempre ha sido un plus diferenciador para destacar en un mercado laboral competitivo. En el caso de la formación en Big Data, es algo más que un valor añadido debido al alto stack tecnológico que componen los proyectos de datos.
¿Conoces a fondo el concepto de posicionamiento de marca? Explicamos cuándo surge, la importancia que tiene para el éxito de cualquier negocio, sus pilares fundamentales y los componentes para que una marca sea realmente competitiva en el mercado.
La metodología Scrum se ha convertido en uno de los desarrollos ágiles más extendidos. Pero, ¿cuáles son sus ventajas? ¿Cómo implementarla y qué perfiles necesita mi empresa para hacerlo? Lo valoramos todo, con ejemplos, a lo largo de este artículo.
El desarrollo de la salud digital está transformando la realidad de las organizaciones sanitarias y de la industria farmacéutica. Las nuevas herramientas de información y colaboración generan nuevos desarrollos que mejorarán la salud de la población.
Una landing page tiene mucha más importancia en el funcionamiento de una campaña de lo que puede pensarse en un primer momento. Conoce sus ventajas y las principales herramientas con ejemplos de landing page para lograr los objetivos de tu campaña.
Debemos tener cuidado al asignar el presupuesto a las campañas PPC: tendremos mucho tráfico, pero, ¿será de calidad o atraeremos simples curiosos? Muchos curiosos nos pueden llevar a la ruina: ¿qué ventajas tiene el SEM y cómo podemos amortizarlo?
Gestionar con excelencia no supone llevar un control exhaustivo de todas nuestras actividades, sino controlar lo verdaderamente importante. La adecuada selección de los KPI financieros es clave para el éxito de nuestro modelo de negocio.
Las organizaciones se enfrentan al reto de construir relaciones relevantes con sus clientes en un contexto cada vez más complejo. La oportunidad de crecimiento es grande: descubre el marketing relacional, ejemplos que están funcionando actualmente.
El sector hotelero debe aprovechar los modelos data driven para mejorar su experiencia de cliente y alcanzar la Era de la AI tras la gran transformación que ha sufrido la industria desde la irrupción y adopción de los clientes de Internet.
La fuerza de ventas actual es el conjunto de vendedores y recursos digitales que permiten acceder al cliente y potencial de una forma más directa, continua y personalizada que todas las compañías deberían aprovechar.
La publicidad digital es esencial para muchas empresas, pero, ¿en qué tipos de publicidad en Internet invertir para lograr el mejor ROI? Exponemos los que ofrecen mejores resultados teniendo en cuenta usuario y momento el del customer journey.
Existen multitud de herramientas que nos ayudan a evaluar, controlar y mejorar el posicionamiento SEO de las keywords elegidas. Cada vez existen más herramientas SEO por las que decantarse, con nuevas funcionalidades que nos apoyan en el día a día.
Surgir rápido, atraer a los primeros creyentes, generar comunidad, buena comunicación y ¡Zas! una idea encuentra su lugar. Piensa, Construye, Mide, Aprende e Itera son los principios del Lean Startup a través de Crowdfunding. Te damos ejemplos y claves.
Para conseguir el éxito en casi cualquier ámbito de la vida necesitas un plan y esto es algo que en el mundo online no cambia. Pero, ¿cómo se hace un plan de marketing online? Explicamos por qué lo necesitas y un modelo para diseñarlo.
El ORM se enmarca en el Big Data, que podríamos definir como un medio para procesar y almacenar grandes conjuntos de datos para obtener valor de ellos. El ORM nos facilita el trabajo con esta información y permite obtener mejores resultados.
Como clientes, sabemos que es imposible evitar incidencias, pero queremos estar al corriente de lo que ocurre. Las herramientas de ticketing ayudan a las empresas a comunicar los avances durante el proceso y mejoran la experiencia de cliente (CX).
El consumidor digital es cada vez más exigente. Los enfoques customer centric son la manera de ofrecer los mejores productos y servicios y conquistarlos. Analizamos sus ventajas y los motivos por los que aún no están plenamente implantados.
En el caso de las startups, los conocimientos de la empresa tradicional no son válidos para medir su éxito. Sin embargo, el modelo Lean Startup te ayudará a descubrir si tu propuesta de negocio es la idónea. Explicamos qué es y sus fases clave.
¿Formación o autodidactas? ¿Aptitud o actitud? Ninguno estamos en disposición de comenzar nuestra carrera digital, sea en el ámbito que sea, sin una formación previa de calidad. Y, cómo no, sin la actitud necesaria.
La campaña SEM ya es el formato mayoritario para anunciarse en Internet. Para lograr crear campañas efectivas con Google AdWords, te explico 5 claves a tener muy en cuenta, comenzando por los aspectos más sencillos hasta llegar a los más estratégicos.
La digitalización de empresas es, prácticamente, una realidad. La mayoría de las tecnologías emergentes se desarrollan con este objetivo y en algunos ámbitos el paso está siendo realmente efectivo, como en el caso de los chatbots.
A veces planificamos campañas online pensando solamente en el target, cliente o consumidor final. Pero muchas veces dejamos fuera a “players” que son clave para lograr el objetivo.
Formación técnica, amplios conocimientos en matemáticas, estadística y gran curiosidad por analizar lo que le rodea, son las principales cualidades que debe tener un consultor BI (Business Intelligence).
He conseguido lanzar mi proyecto y que los primeros clientes se fijen en mí. Ahora, ¿por dónde sigo? “La rueda de la empresa” es una herramienta para el emprendedor digital que permite realizar un diagnóstico del proyecto y establecer prioridades.
Toda estrategia de marketing dentro de una empresa digital debe contar con un plan diseñado al milímetro. Explicamos 5 ejes clave para comenzar a construirlo y llevar a cabo una estrategia realmente exitosa.
La comunicación visual se ha convertido en una tendencia que ayuda a la innovación gracias a su potencial como herramienta colaborativa combinada con el design thinking. Explicamos sus puntos fuertes y ejemplos de su aplicación.
La metodología agile nos permite trabajar de forma coordinada y más dinámica, de manera que ayuda a lanzar los productos/servicios de una empresa de forma más rápida y eficiente. Es fundamental saber cómo aplicarla en cada empresa y el sentido común.
La mejor estrategia multicanal en Healthcare Marketing es la que llega a todos tus usuarios: de pacientes a médicos, pasando por todos los profesionales. Explicamos las principales claves para ajustar canal-contenido-usuario.
Una plataforma IoT es la base para recoger la información relevante que permitirá analizar, procesar y aplicar IA a los procesos de negocio actuales. A medio plazo, tendrás información de valor para crear nuevos servicios basados en tus fortalezas.
El sector legaltech parte con cierta desventaja respecto al resto. Sin embargo, cada vez ofrece soluciones más innovadoras y actuales. Uno de las claves es ser consciente de que el mejor socio tecnológico de cualquier proyecto son las personas.
En la última década han aumentado las posibilidades de crear modelos de negocio digitales exitosos. En la era digital es más sencillo lanzarse a crear un proyecto y, a veces, sólo es necesario explotar tus talentos y saber ver las necesidades del mercado.
Hoy voy a hablarte del beacon, que es una solución tecnológica que conseguirá impactar a tus clientes o empleados de manera efectiva y precisa. Te contamos en qué consiste y ejemplos de aplicación.
Los comerciales comparten habilidades: infatigabilidad y control de la agenda son quizá las menos nombradas, pero son clave en el proceso de cómo captar clientes. Otra que no se menciona a nivel de Dirección Comercial es saber “escucharlos”.
En este post vamos a detallar qué son las Redes Sociales, su historia, cifras interesantes, todo aquello que siempre quisiste saber al respecto. Las RRSS o Redes Sociales son sitios de Internet compuestos por un conjunto de individuos u organizaciones que están relacionados por intereses o criterios comunes y que permiten el contacto entre ellos, para comunicarse e intercambiar información. Pero la definición aún puede ser mucho más interesante, sigue leyendo.
Recorremos las tendencias que han abierto eCommerce, B2C, C2C, C2ER y el resto de modalidades de pago que han surgido en los últimos años. Una revolución llamada a terminar con el dinero en efectivo y que tiene mucho camino que recorrer en España.
Descubre a fondo qué es Design Thinking, un auténtico cambio de mentalidad que tiene un gran impacto positivo sobre los equipos de trabajo y sus resultados, incluidos los económicos. Explicamos qué es, su metodología y cómo aplicarlo.
Con el emprendimiento digital parece haber surgido la figura del emprendedor. Sin embargo, el emprendimiento ha estado siempre en la evolución humana, pero se han transformado algunos aspectos. Te contamos cuáles son:
¿Merece realmente la pena estudiar un curso de social media? ¿Para qué me puede servir en este momento? ¿Y en el futuro?
Walt Disney expresó la esencia de la experiencia de cliente: “lo que hagas, hazlo bien. Hazlo tan bien que, cuando la gente te vea hacerlo, quieran regresar y verte hacerlo de nuevo, y traerán a otros para enseñarles lo bien que haces lo que haces”.
Conoce AMP, que es una tecnología web en constante evolución que puede ayudarnos a cumplir nuestros objetivos de negocio digitales. En este post explico sus beneficios y la cómo implementarla.
La innovación debe incorporarse a la gestión estratégica de las empresas. En la actualidad, la transformación digital abre un mundo de oportunidades que tiene que ser aprovechada por las empresas innovadoras. ¡Vamos a ver cómo!
Tan importante es definir bien la campaña de e-Marketing que queremos desarrollar para atraer y dar visibilidad a nuestra empresa, productos y servicios, como ser conocedores de las exigencias legales que ello conlleva.
El consumidor hoy es más sensible y exigente en cuanto a las expectativas que tiene de las marcas y productos. Al buscar una experiencia relevante, es fundamental el conocimiento y la segmentación de clientes para lograr su satisfacción.
¿Sabes qué son el upselling y el crosselling? Si tienes un eCommerce, son herramientas que te ayudarán a rentabilizarlo y que debes conocer. Te damos 10 consejos para utilizar estas técnicas de un modo natural, no invasivo y efectivo.
Trabajar en el desarrollo de negocios no es sencillo, sobre todo en el rápido y voraz ecosistema digital. A lo largo de este artículo reflexionamos sobre esta figura y recorremos 10 aprendizajes para ser un buen desarrollador de negocios.
El Marketing SEO se centra en trabajar el contenido eficazmente para proporcionar a tus usuarios una experiencia única y relevante, con el objetivo de conseguir la máxima atracción y conversión.
Las campañas de Facebook Ads no sólo nos acercan a miles de usuarios, son una herramienta de gran potencia para atraer a clientes potenciales. Analizamos las claves necesarias para una campaña de éxito, lo que incluye humanizar los contenidos.
El conocimiento profundo de tu cliente es la base para poder construir estrategias de captación de clientes de máximo valor. Optimiza tu presupuesto de captación seleccionando los potenciales que llevarán a tu empresa más lejos.
Apple, Netflix y las grandes operadoras de fibra y televisión apuestan por los contenidos 4K como gran tendencia del mercado. Analizamos en qué consiste realmente el 4K, sus diferencias con otros formatos y su aplicación real en la actualidad.
Para superar las expectativas del cliente y generar ganancia en una empresa líder, debemos hacerle vivir una experiencia unificada y personalizada. Para ello, es clave contar con un programa de gestión de clientes eficiente y eficaz.
El compliance es un factor clave en la ciberseguridad actual, pues supone el conocimiento y cumplimiento de la legislación vigente para cada ciclo de vida de los servicios que ofrecemos. Analizamos su importancia y las respectivas leyes y directivas.
El sector de la gastronomía está viviendo la aparición de nuevos fenómenos surgidos del mundo digital. Los analizamos y exploramos la oportunidad que suponen si saben integrarse dentro del marketing digital de las empresas de hostelería.
Para poder tener éxito en el ámbito del marketing en esta nueva era digital es imprescindible contar con unos mínimos conocimientos respecto a la publicidad en Internet, de su historia, tipos de anuncios, formas de pago y sus innovaciones.
Analizamos los cambios que han introducido los eCommerce en la atención al cliente. En este artículo, explicaremos la importancia de contar con un protocolo definido, las incidencias online más habituales y soluciones sencillas para minimizarlas.
El papel innovador de las personas es cada vez más importante en las organizaciones, incluso más que la tecnología. Una cultura de innovación que libere el potencial de los empleados es fundamental para crear empresas con ventaja competitiva.
Elaborar un plan de comunicación mantiene una serie de pautas que no han cambiado. Sin embargo, el mundo ahora es digital y se deben aplicar las modificaciones necesarias para adaptarlo a la era del contenido.
¿Se puede vender por Internet fácilmente? Sí, a pesar de los muchos mitos que rodean a las tiendas online, como la dificultad de gestionar una plataforma eCommerce o los gastos que produce. ¡Los desmontamos en este post!
La innovación es un factor clave, pero no es suficiente para conseguir un modelo de negocio exitoso en el mundo digital. Analizamos su importancia, la del cliente y fijamos los factores para lograr modelos de negocio innovadores de éxito.
¿Qué impulsa a las personas a actuar? ¿Qué hay detrás de los procesos de toma de decisiones? Mind Decoding integra el uso de una tecnología avanzada de análisis neuronal en los objetivos globales de las empresas para la comprensión funcional básica del cerebro y su impacto en los contextos empresariales.
Recorremos los cambios que se han producido en las herramientas digitales. Han aparecido nuevas figuras y micropoderes que transforman la comunicación digital, pero que tienen un impacto que va mucho más allá de las pantallas.
02/11/2017
¿Sabemos qué es el talento? Lo analizamos desde un punto de vista personal y desde el de las empresas. Su desarrollo depende de la gestión del talento que se haga en cada organización, que debe tener en cuenta la nueva sociedad en que vivimos.
La información que publicamos en redes sociales es una parte importante de nuestra vida personal. Nuestros gustos trascienden a nuestra presencia en la red, conviviendo entre los impulsos de publicar y la tendencia de monitorizar redes sociales.
La identidad corporativa es clave para cualquier actividad de comunicación asociada a tu producto o servicio. Sin una identidad corporativa es prácticamente imposible establecer una relación coherente y sólida a largo plazo con tu público objetivo.
El Big data es ya una tecnología clave para los procesos de transformación de las empresas. Los profesionales con capacidades de analista big data tomarán gran relevancia y ya se han convertido en perfiles muy demandados por las compañías.
El CPC es el modelo de publicidad online más extendido. Sin embargo, ¿sabes cómo se fija el precio de un clic y cómo crear la estrategia más rentable? Analizamos el funcionamiento del modelo y proponemos algunas claves para un uso óptimo.
Las redes profesionales, a diferencia de las personales, tienen como objetivo básico facilitar y promover negocios y relaciones en el ámbito exclusivamente laboral.
Tenemos muy claro qué es una campaña de publicidad offline y cómo crearla. Sin embargo, las campañas digitales aún resultan un misterio en muchas empresas. Explicamos qué debe hacerse para crear una campaña efectiva y qué evitar por todos los medios.
¿Cómo evolucionar los programas de fidelización transaccionales hasta convertirlos en emocionales? Analizamos por qué son importantes, sus enfoques y cómo construirlos para que sean una auténtica propuesta de valor.
Explicamos la importancia de la fidelización de clientes con ejemplos reales, así como la manera de crear una buena estrategia que beneficie a todas las partes y cree una relación duradera en un mercado más competitivo que nunca.
Analizamos las mejoras que supone en la productividad la implantación de una red social corporativa. Valoramos sus aspectos positivos a través de la experiencia personal en una empresa, sus aplicaciones reales y el impacto sobre el día a día.
La comunicación corporativa conecta, mueve a la acción y enamora si los contenidos son veraces, directos y transparentes. La empresa debe articular un discurso coherente y sustancial, una voz propia que la diferencie y la posicione como referente.
¿Cómo buscar el talento digital? Analizamos las cualidades de un buen perfil digital, así como las necesidades de las empresas para encontrarlo y gestionarlo y los trabajos más demandados en la actualidad, sin olvidar el cambiante futuro inmediato.
La tecnología ha transformado la realidad empresarial y nos ha puesto el futuro muy cerca. Las comunicaciones con los clientes se hacen ahora por canales muy distintos y de diferentes maneras, por eso es clave para tener una estrategia omnicanal.
Un buen CRM es fundamental en la actualidad para saber cómo interactuar con nuestros clientes potenciales y consumidores. Analizamos los CRM con ejemplos de aspectos que no pueden faltar a la hora de diseñar uno.
El acusado, el Sr.Tola, intenta demostrar al Juez Alonso que una correcta gestión de datos es una herramienta eficaz para beneficiar tanto a las empresas como a sus clientes.
Las innovaciones tecnológicas y la globalización están revolucionando también las estrategias de marketing y comunicación de los despachos de abogados. A lo largo de este artículo analizaremos las tendencias en el sector.
Los chatbots han llegado para quedarse. Analizamos la situación de la tecnología en los contact centers, cómo se está creando un modelo de coexistencia en que cada vez el bot tiene mayor aceptación y su futuro próximo en distintos sectores.
Recorremos la trayectoria de las aplicaciones, desde su lanzamiento revolucionario, hasta la actualidad para sacar conclusiones y metodologías aprendidas de las startups para lograr el diseño App con éxito.
Los backlinks son una herramienta muy potente para mejorar la calidad de una web y su posicionamiento en Google. Pero, para realizar una estrategia de backlinks efectiva, debemos tener claro qué son, cómo funciona y el tipo de acciones a emprender.
YouTube ya no es solamente el reino del Rubius, Germán Garmendia o Pew Die Pie. El videomarketing ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un imprescindible del plan de marketing y seguirá marcando la estrategia digital en los próximos años.
Desde la llegada de Internet, no ha habido semana en que no se haya anunciado la muerte de la televisión. Con ella, la de la publicidad en televisión, su principal fuente de financiación. Sin embargo, la televisión sigue siendo la reina de la publicidad.
La tecnología y el healthcare digital marketing están transformando la sanidad y el comportamiento del paciente, que se se erige como consumidor. Echamos un vistazo a las tendencias del sector de la salud de un futuro más cercano de lo que pensamos.
Cualquier eCommerce, en España o en el resto del mundo, necesita evolucionar cada día y adaptarse a las nuevas tendencias que proporciona Internet y el resto de tecnologías. Recorremos algunas de las que nos esperan.
La llegada de los bots para Facebook Messenger abre un sinfín de oportunidades para empresas, desde la automatización del servicio de atención al cliente al consumo de contenido.
Trabajar con datos es un reto; lo sufrimos de primera mano quienes nos dedicamos al marketing. Sin embargo, redes como Twitter pueden convertirse en fuentes de datos y en auténticas herramientas CRM, dándonos datos más completos y personalizados.
En la era de la transformación digital, el elemento humano sigue siendo clave en la atención prestada desde los contact centers.
¿Qué es exactamente un ecosistema digital? Aunque sea un concepto que no conozcamos, estamos en contacto con él cada día. Hoy te lo voy a explicar a través de cuatro preguntas fundamentales:
¿Sabes cuáles son los rasgos comunes que comparten los programas de fidelización con mayor éxito? Recorremos los elementos clave para un desarrollo acertado, desde los básicos hasta las oportunidades de las nuevas tecnologías.
Atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes es una de las “obsesiones” básicas de cualquier responsable de empresa y labor fundamental de las áreas de marketing y ventas de todo tipo de organizaciones.
La definición de los objetivos y las principales funcionalidades de una aplicación móvil son dos puntos clave en la estrategia de negocio digital. Recorremos las fases del prototipo de una App desde la idea inicial plasmada en una servilleta.
Las nuevas herramientas digitales permiten crear entornos virtuales saludables que enriquecen las políticas de gestión de personas. Son una pieza clave en el engagement de los jóvenes y una fuente de creación de huella social para las organizaciones.
La analítica web es clave en la toma de decisiones de un negocio online. Permite dar valor añadido a la información sobre el comportamiento de los usuarios para optimizar el rendimiento del tŕafico, personalizar contenidos o detectar oportunidades.
El contenido es el rey en las estrategias de Social Media. Esto lo tenemos claro, pero, ¿qué contenido? A través de una acción veremos cómo el eje central de cualquier campaña de Facebook, u otra red social, es el usuario, el auténtico rey.
El Internet de las cosas terminará estableciendo nuevas formas en las que humanos y máquinas interactúan. En la medida que la tecnología siga evolucionando, serán comunes ejemplos de relaciones cada vez más complejas entre humanos y máquinas.
Para desarrollar una estrategia de linkbuilding optimizada, con enlaces de calidad y que sea efectiva para mejorar el SEO, deben tenerse en cuenta diversos factores fundamentales. Los abordamos junto a algunas herramientas de gran utilidad.
Las aplicaciones de realidad aumentada traerán consigo toda una serie de cambios en nuestro día a día difíciles de imaginar hoy. Abramos una ventana a nuestro futuro próximo y contemplemos el paisaje.
Todas las marcas tienen historias que merecen ser contadas:todos los días ocurren cosas alrededor de una marca y tenemos que aprovechar este valioso recurso. 5 muestras de Storytelling, ejemplos que cambiarán tu mirada.
La profesión de experto en redes sociales es muy reciente, pero está cada vez más especializada y han ido apareciendo perfiles muy distintos entre sí. Repasamos los distintos puestos que puede ocupar un experto en redes sociales en la actualidad.
Uno de los debates alrededor del marketing online es si el SEO/SEM tiene futuro y de qué manera debe trabajarse, ya que se enfrenta constantemente a cambios y novedades. ¿Cuál es el camino a seguir?
Los nuevos Servicios Cognitivos nos permiten automatizar el acceso a innumerables fuentes de datos que hasta ahora considerábamos ocultas, lo cual permite el desarrollo de nuevos servicios y una mejora sustancial de la experiencia de cliente.
Al estilo de los típicos tests de las revistas, reflexionaremos sobre si tu proyecto o empresa es customer centric. Es una forma divertida de preguntarnos si nos estamos dirigiendo realmente al cliente o nuestra estrategia es errónea. ¿Te atreves?
Si quieres que tu empresa crezca de manera sostenible, necesitas un plan de ventas para detectar necesidades de los clientes, determinar objetivos realistas para tu equipo comercial y prepararte a nivel logístico, entre otros factores.
El customer journey 2.0 es una herramienta de transformación de la experiencia de clientes que se alinea con los objetivos de la organización. En este post desarrollo sus claves para comenzar a utilizar esta herramienta de enorme potencial.
El funcionamiento de cualquier dispositivo móvil como geolocalizador ha abierto nuevas oportunidades para cualquier empresa. Analizo la potencialidad de la geolocalización, pero también sus problemas y las acciones para utilizarla correctamente.
Uno de los factores críticos que penalizan la experiencia de usuario desde dispositivos móviles en cualquier comercio electrónico es el tiempo de carga. Cada fase dentro del proceso de compra precisa de una solución tecnológica que ayude a cumplir nuestros objetivos. De esta manera, aumentarán las conversiones y se fortalecerá la propuesta de valor de nuestro negocio online.
23/08/2017
Un 47% de los contenidos del trabajo serán barridos por la revolución digital. ¿Cómo afrontarlo con solo un 40% de trabajadores formándose para ello? ¿Cómo debemos realizar la gestión del talento para conseguir las competencias necesarias?
El Plan de Ventas es una pieza fundamental para generar los ingresos esperados. Hoy te explico por qué es necesario un plan de ventas y qué conseguirás si lo implementas en tu empresa.
Te presento los retos que la demanda de mayor personalización presentan en la relación con el cliente en nuestro tiempo, así como las soluciones que ofrece la tecnología.
La medición es parte fundamental en toda estrategia de marketing digital. En el posicionamiento en Google es básico medir, medir y optimizar. Nos centramos en los 3 KPIs que consideramos más claros y útiles para medir el éxito de nuestra estrategia.
PageSpeed se ha convertido en una herramienta de SEO online imprescindible, ya que gracias a su información proporcionada por Google podemos mejorar el posicionamiento de nuestra web al optimizar su velocidad de carga. En este post te contamos cómo.
Dicen que la fórmula de la pasión entre dos personas la componen distintas dosis de dopamina, feniletilamina y serotonina en el organismo. Pero, ¿cuál es la fórmula de la pasión entre marca y cliente? La clave está en la segmentación de clientes.
Los clientes y consumidores prefieren el trato directo con personas para solucionar dudas o problemas. La tecnología humanizada aplicada al call center ayuda a lograr experiencias de usuario muy satisfactorias.
No hagas en digital lo que no harías en el mundo offline y viceversa: un Plan de Marketing Digital debe ser parte del Plan de Marketing de la Compañía. La multicanalidad nos abre nuevos horizontes: debemos integrarlos y trabajar de forma coordinada.
Los cambios tecnológicos también han transformado las posibilidades de relación empresa-cliente. Cada vez más deben valorarse los contextos de la interacción y del cliente, mediante estrategias como el CRM local y el CRM en español.
La analítica digital y el reclutamiento de analistas altamente cualificados se ha convertido en uno de los retos más importantes para afrontar con éxito la transformación digital de las empresas.
Soy de los que compra online, pero también en las pequeñas tiendas tradicionales y veo cómo el pequeño comercio está en horas bajas. ¿Son las ventas por Internet la causa de este declive? ¿Estás a tiempo de vender online?
La creatividad digital es necesaria para la compañía tradicional, que se ve amenazada por la startup, nativa digital. Sin embargo, hay conceptos clave que toda empresa debe tener claros para ser capaz de crear ideas exitosas en el ecosistema digital.
Programmatic se ha convertido, junto a SEM, en una herramienta fundamental para la publicidad digital actual. Permite conectar marcas y consumidores en el momento idóneo, con lo que incrementa el alcance de las campañas y aumenta las conversiones.
¿El Inbound Marketing es tu fuente de ingresos? ¿Quieres maximizar su rendimiento aumentando la conversión de visita a lead? Sigue leyendo y descubrirás las mejores estrategias para ser un experto en la generación de leads.
Al lanzar proyectos digitales hay cuatro claves fundamentales: ayudar a la gente a crear o lograr cosas impresionantes, hacer de la seguridad un requisito, experimentar y aprender rápido y, por último, entregar valor continuamente.
Conocer a los potenciales clientes y a los competidores del sector al lanzar o transformar un proyecto digital, así como la capacidad para promocionarlo, son algunas de las claves para lograr su éxito.
Para llegar al momento actual de empresa 4.0 en que estamos, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) ha vivido numerosos altibajos a lo largo de su ya larga historia, alternando períodos donde se generaban enormes expectativas con otros en los que prácticamente cayó en el olvido.
Hablamos en este post de tipos de segmentación de mercados. Donde vivo, en Londres, hay una cadena de restaurantes de hamburguesas muy popular llamada Byron. Me encantan. Sin embargo, hay otro Byron que está generado un debate indigesto por sus ideas acerca del marketing en general y, sobre todo, acerca de uno de los más sagrados pilares de la estrategia de marketing: la segmentación de mercados.
Toda organización que quiera estar actualizada a nivel digital necesitará que sus herramientas de trabajo, como las herramientas SEO o CRMs, estén en la nube para trabajar de forma más eficaz.
¿Qué son las palabras clave o keywords? Son frases o términos que los usuarios ponemos en google para encontrar lo que los usuarios estamos buscando. Por ejemplo: Viaje a Marruecos. Son preguntas que hacemos y que google nos responde, mostrando los resultados que cree que responderán mejor a nuestra cuestión. Por ejemplo: ¿Cómo viajar a Marruecos? Vamos a imaginarnos que somos un hotel de esta ciudad y queremos posicionarlo.
El test de intrusión o hacking ético, no sólo es un servicio o herramienta para grandes multinacionales. Ahora cualquier Pyme puede y debe contratarlo, o bien formar a sus equipos.
23/07/2017
El término gamification apareció hace más de 15 años y alcanzó mayor popularidad en 2010, sobre todo con la aparición de Foursquare. Varios años después del inicio de esta tendencia, resulta decepcionante encontrarnos con más información teórica que casos de éxito. Pero, ¿qué nos limita?
Monitorizar redes sociales y medir los resultados de acciones online es tan importante como pensar la estrategia y qué vamos a medir en ella. ¿Eres responsable de una empresa y marcas las estrategias empresariales en base a informes digitales? Esto te interesa.
El viejo mantra marketiniano de “tienes que estar allí donde están tus usuarios” sigue atesorando relevancia. No hay duda. Y si es así, por qué muchas veces, como profesionales, ¿nos empeñamos en no seguir estos parámetros? Te cuento por qué, entonces, debes activar publicidad en Facebook.
En este artículo revisamos algunas de las técnicas de aprendizaje automático que las empresas están utilizando para analizar la información que poseen y dotar de inteligencia a su proceso de toma de decisiones
Una campaña de inbound marketing está destinada, principalmente, a generar tráfico hacia la web y a conseguir contactos comerciales. Una estrategia en redes sociales bien definida puede ayudarte a mejorar los resultados de las acciones que pongas en marcha.
El de la Ciberseguridad industrial es un ámbito repleto de desafíos. Repasemos las casuísticas de la implantación de medidas de ciberseguridad en entornos industriales.
La tecnología contact center evoluciona al ritmo que la sociedad y los usuarios exigen una cada vez mayor personalización en el trato. Estudiamos el fenómeno en este post.
Hoy hablaré de Publicidad Digital y de cuáles son para mi sus dos pilares. Reflexionando sobre este tema, desde mi punto de vista, creo que hoy en día nos estamos centrando demasiado en los datos y olvidando un poco de lo que hay realmente detrás de ellos: personas.
Hablemos sobre la evolución en la investigación y análisis de tendencias para generar valor en la toma de decisiones estratégicas.
Cuanto mayor es el nivel de ciberseguridad, por definición, menor es el nivel de riesgo. Recientemente hemos vivido una infección masiva mundial, afectando a millones de equipos de organizaciones en todo el mundo. ¿Somos ciberseguros, somos sensibles al riesgo?
Hablemos de lingüística computacional, ¿es el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) algo presente en el día a día de todos y, por lo tanto, está ya en un grado de desarrollo avanzado? ¿O, por el contrario, aún le falta mucho para poder alcanzar dicho estado?
Si alguna vez habías pensado que existe un “Plan de Marketing Digital Ejemplo” que tu empresa puede auto-implementarse a modo “talla única” como fórmula magistral del éxito, ¡estás abocado al mayor de los fracasos!
Sólo tienes que usar Google trends y curiosear con palabras como transformación digital o digitalización de la empresa e inmediatamente obtendrás una curva que desde hace aproximadamente un par de años tiene una pronunciada tendencia creciente. Síntoma sin duda del enorme interés que el asunto despierta entre particulares y empresas. Ahora bien, no todos entendemos lo mismo cuando usamos esos términos.
La fusión entre los canales online y offline se ha convertido en uno de los principales objetivos para todos los retailers. Cualquiera estrategia omnicanal que permita fidelizar y conocer mejor al cliente permitirá mejorar la gestión con ellos, ofreciéndoles una comunicación mucho más personalizada y acorde a sus gustos e intereses.
Qué es la Industria 4.0 está empezando a ser un tema primordial a causa de la revolución sin precedentes que está ocasionando en el sector industrial y en la economía a través del Industrial Internet of things, los datos proporcionados por las máquinas y los productos, y gracias a la sensorización.
El modelo entidad relación es una herramienta muy extendida para representar cómo se organiza la información en una base de datos. En este artículo se describen sus componentes principales y algunas de sus aplicaciones más habituales.
Cuanto más nos sumergimos en la “Transformación Digital”, social y empresarial, son más las nuevas tecnologías que se lanzan al mercado. Si hablamos de internet de las cosas y sus aplicaciones, el espectro es muy amplio. Repasamos algunas de ellas.
Eficiencia técnica: ¿hasta qué punto las nuevas herramientas digitales y su aplicación en los procesos de producción y otras áreas de la compañía nos ayudan a mejorar la competitividad de nuestras empresas haciéndolas más eficientes?
En 2010, en el mundo hispano se asomaba el término inbound marketing. Una metodología que en poco tiempo ha revolucionado el panorama de las estrategias de marketing digital. Algo parecido estaría pasando hoy en día con el advocate marketing.
Lo primero a comentar sobre Blockchain es qué es: la cadena de bloques o blockchain pública es la tecnología disruptiva que permite mantener activa una base de datos distribuida y gratuitamente accesible desde cualquier parte del mundo en la que se puede escribir contenido, pero no se puede borrar o editar.
El director de recursos humanos debe ubicar a la persona en el centro, como pieza fundamental en la transformación digital de las organizaciones.
El coste de mantener un cliente es habitualmente entre 5 y 6 veces menor que el derivado de ganar uno nuevo. Por eso debe ser una prioridad el aplicar estrategias de fidelización de clientes para lograr su retención.
El resultado que ofrece promocionar una tienda en Facebook como canal de comunicación y perfecto altavoz para llegar a la masa es directo, económico, eficaz y con grandes posibilidades de convertir a los usuarios.
La transformación digital está dando lugar a que las empresas adopten nuevos paradigmas que les permitan servir a sus clientes de una manera más eficaz y eficiente. En este camino, la innovación incremental juega un papel fundamental como soporte a la generación continua de novedades que aporten valor simultáneamente al cliente digital y al negocio.
En cuestión de automatización de procesos, los vehículos de guiado automático o AGVs son el modo más flexible de automatizar los movimientos de materiales en planta. Una tecnología elemento fundamental de Industria 4.0 para la intralogística.
¿Qué pasaría si no existieran las aplicaciones de geolocalización? ¿Qué valor nos aporta conectar lo digital con lo físico a través de estas Apps? Sin este tipo de Apps, ¿cuánto potencial de nuestros smartphones perdemos?
Un plan de recursos humanos tiene como elementos clave innovación y talento para aprovechar los vientos de cambio
La encuesta de calidad ha evolucionado y se ha convertido en la herramienta clave para escuchar la voz del cliente en la mayoría de las organizaciones. Pero, ¿lo estamos haciendo bien?
Los intercambios de enlaces son una práctica que se ha utilizado para mejorar el posicionamiento orgánico de los sitios web. Durante varios años han tenido un gran éxito debido a su alta efectividad, aunque han ido perdiendo eficacia.
El documento de seguridad es indispensable: la seguridad de la información sigue siendo uno de los principales retos de las organizaciones. Con la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos, las exigencias aumentan, y también las sanciones.
Cada día más empresas dejan las centralitas tradicionales para pasarse a la telefonía IP. En este post explico cuáles son las principales ventajas de este modelo, y por qué todos los contact centers deberían implementarla.
Ya nadie discute la importancia de escuchar al prosumidor. Nos hemos convencido de que es la manera más inteligente de que no nos sorprendan las transformaciones que se van produciendo en sus gustos, preferencias, deseos y necesidades.
Los consumidores hoy en día utilizan los dispositivos móviles constantemente para comunicarse, informarse, comprar, relacionarse... Resulta, por tanto, imprescindible estar en esa conversación, porque si no estás en publicidad móvil, no existes.
Son muchos los aspectos en los que debemos profundizar antes de comenzar a vender: tipo y categoría de productos, logística, marketing y comunicación o precios, entre otros. Una de las dudas más frecuentes es qué plataforma ecommerce elegir para nuestra tienda online.
Hoy el consumidor dispone de muchos canales de comunicación o consulta a la hora de comparar un producto o servicio; y la exigencia en la calidad de la información ha ido en aumento. Por eso las empresas deben cuidar -y mucho- la información que sirva para orientar mejor al consumidor en todos los canales.
El éxito de una idea de negocio parte de haber identificado un problema relevante para un segmento de clientes y luego encontrar una solución eficaz cuyo principal componente es un producto. Entonces la estrategia de producto consiste en cómo resolver esas necesidades de la mejor manera posible.
Es apasionante descubrir cómo elementos aparentemente no relacionados como el Big Data, la ciberseguridad, el compliance, el análisis de datos y los negocios, se conectan entre sí para generar retos y oportunidades en la economía digital. Por ejemplo, ¿cómo convergen todos estos elementos en la función del Director de Seguridad de la Información?
Abrir tu canal de YouTube es muy sencillo. Pero para sacarle el máximo partido hay que hacer que las visitas lleguen, y después conseguir que no se quieran marchar y que, cuando lo hagan, estén deseando volver. Y eso es lo difícil.
Hablar de marketing digital nos hace pensar en lo que se viene en materia de interacción con clientes. Justamente por eso muchas veces olvidamos lo viejo, y quizás hoy -que las organizaciones precisan optimizar las experiencias de sus clientes- sea necesario volver a las bases: ¿a quién le estás hablando? Hablemos de Customer Personas.
El ámbito de la comunicación ha cambiado. Emisor y receptor ya no están tan claros. Por eso hablamos aquí de algunas claves para desarrollar una comunicación comercial eficaz a día de hoy, con Google y los consumidores como aliados.
Antes de contestar la gran pregunta de ¿cuánto cuesta desarrollar una App?, que por lo general suele ser una de las primeras preguntas que se hace cualquier persona que quiere empezar un emprendimiento móvil o también conocidos como los “apptrepeneurs”, quiero contaros cómo fueron mis inicios de “apptrepeneur” antes de fundar mis dos startups Galf y Cingle.
¿Cómo elegir las mejores palabras clave para tu negocio? ¿Hemos acertado con la elección de las concordancias? ¿Debemos comprar singulares o plurales? ¿Se siguen utilizando los errores ortográficos? ¿Debemos atacar el “long tail” o las palabras genéricas? Estas y otras cuestiones, a examen en este post.
Tan importante como el SEO es el SEO off page, esto es, que referencien a tu web desde otra página. Aquí la calidad es fundamental, y el algoritmo Penguin de Google es implacable. En este post te cuento cómo puedes analizar el estado de tu SEO Off page, de qué herramientas te puedes servir, claves para identificar los enlaces tóxicos y algunas indicaciones para eliminarlos y así evitar una penalización del gigante de los buscadores.
A grosso modo se podría reducir los tipos de blog en cuatro epígrafes: blogs personales, blogs temáticos, blogs corporativos y blogs multimedia. Obviamente, esta categorización tiene a su vez subepígrafes hasta completar la amplia casuística de la blogosfera.
Sumergirse en la transformación digital supone lidiar con un amplio abanico de nuevas tecnologías que son lanzadas diariamente al mercado. Dispositivos y aplicaciones que cada vez nos facilitan más la vida, el trabajo y cualquiera de las tareas a las que se enfrenta el ser humano. Pero detrás de todos estos servicios y soluciones se encuentra latente la hiperconectividad.
Durante los últimos años y con la llegada y fuerte penetración de Smartphones, Tablets y Wearables, hemos vivido en España, Europa y a nivel Mundial la explosión de Mobile, el surgimiento de la Post-PC era, y la aparición de importantes cambios en la forma e intensidad de uso y consumo de Internet. Según la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), el parque de conexiones de voz vinculadas a banda ancha móvil alcanzó en España en octubre de 2016 los 39,37 Millones, y es que Mobile ha pasado a ser un repositorio comportamental y reflejo del ADN Digital de cada uno de sus usuarios.
El arte de desaprovechar la oportunidad de firmar un Convenio Colectivo innovador y adaptado a los cambios que conlleva la “transformación digital” en el seno de las Empresas de Contact Center.
Cada nuevo dispositivo agregado a un ecosistema de IoT añade un posible nuevo sitio de ataques maliciosos por los hackers informáticos, así que cada nuevo punto conectado es una nueva oportunidad para una violación de seguridad. Este riesgo puede ser intensificado por una suficiente falta de interoperabilidad, lo que implica tener que aumentar la seguridad.
Desde el lanzamiento de LinkedIn en 2002 son muchos los cambios experimentados por esta red social, que tan solo ha mantenido de su primigenia etapa el mismo enfoque profesional para empresas, trabajadores, RRHH y negocios B2B.
Aumenta un 45% las ventas de tus equipos comerciales en B2C y B2B con la nueva metodología de ventas Social Selling.
Que la eficiencia económica de una empresa se consigue, entre otras cosas, a partir del análisis de los datos, es una obviedad. Pero la relación es cada vez más profunda y ligada a los procesos operativos de las empresas e instituciones y sus productos.
Las marcas se enfrentan hoy a un nuevo perfil de consumidor: del nuevo perfil de consumidor: inconformista, hiperconectado y siempre dispuesto a difundir su opinión para darla a conocer a través de todos los canales a su alcance. El cuestionario de satisfacción del cliente se convierte en una herramienta clave.
Qué quiero obtener de una estrategia de CRM y cómo nos queremos ver dentro de cierto tiempo.
¿Por qué tienen tanto éxito empresas como HBO o Netflix? Su capital humano es extraordinario, pero no son magos: tienen millones de datos sobre sus usuarios y saben lo que nos gusta y por lo que estamos dispuestos a pagar. Netflix, Amazon o HBO son sólo algunos de los nuevos actores de una nueva era multipantalla para la industria audiovisual marcada por la cantidad y variedad de dispositivos que tenemos.
Descubramos las bondades y los riesgos de crear una App móvil en formato nativo. Tienes que decidir si es la opción que se ajusta a tus requisitos y posibilidades o no.
Descarga las ponencias de la pasada Jornada de ICEMD
Descarga las ponencias de la pasada Jornada de ICEMD
Estamos ante un momento histórico en el mundo del marketing y la publicidad digital. Nunca antes habíamos vivido un cambio tan decisivo. Las redes sociales y los datos nos permiten segmentar la publicidad como nunca antes lo habíamos hecho. Además el consumidor ha evolucionado y no quiere que publicidad interrumpa su lectura. Y es aquí donde la publicidad nativa juega un papel fundamental.
“La gente no compra en redes sociales”. ¿Cuántas veces has oído esta frase al plantear una estrategia de venta online? Puede que la gestión de redes sociales, en comparación con otros canales, no sea la táctica que provoca una compra inmediata, que el social media no sea el canal finalizador de la compra de un cliente pero… ¿Nadie reconoce haber decidido ir de viaje después de morirse de envidia viendo las fotos de un “amigo” de Facebook?
La disrupción oculta de las start-ups que otras empresas ansían tener.
Convierte a Facebook en tu herramienta para generar ventas de tu eCommerce. Descubre aquí dos ejemplos reales de cómo conseguirlo.
Descubre porqué los departamentos de RRHH han dejado de llamarse así y cómo impacta en el entorno digital.
Tras dos décadas de declive casi ininterrumpido, en 2015 hubo algunos puntos de inflexión en la evolución de la música grabada. Apoyándonos en la teoría de la innovación radical vamos a analizar cómo esa industria se ha adaptado a la era digital.
Los que tienen fe ciega en el valor de su propia marca llaman a los embajadores de marca “brand evangelist”, los que están siempre a la defensiva prefieren denominarles “brand advocates”, y los que no se creen nada de nada, unicornios.
El Big Data es una pieza fundamental en la evolución de una empresa hacia una estrategia dirigida por datos, pero no es la única: hay otras tecnologías a tener en cuenta en la arquitectura de sistemas que requieren su integración.
La diferenciación sigue siendo una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza dan a los profesionales responsables de la estrategia de Customer Centric Management. En este post proponemos 5 pautas de acción con las que empezar a plantearte sacar a tu empresa de su zona de confort.
¿De qué hablamos realmente cuando hablamos de SEO on page?
El nuevo paradigma de las tecnologías de la información y comunicación ha transformado la forma en la que los departamentos de recursos humanos se relacionan con sus empleados y con el negocio, impactando de lleno en las políticas de esta área funcional. Estudiar recursos humanos hoy es no parar de hacerlo durante toda la carrera profesional.
Planificar y ejecutar una buena experiencia de compra requiere conocer unos mínimos de marketing de servicios, algo de Merchandising, un poco de CRM, y algo de ergonomía, como la que se aplica en diseño Web (UX).
Apenas han pasado dos décadas y se observa un fenómeno llamativo en la esfera de marketing actual: el concepto base de datos relacional y el propio concepto original base de datos, prácticamente han desaparecido del escenario. El Big Data está aquí entre nosotros.
El gran reto en la gestión directa de diferentes tipologías de clientes consiste en influir positivamente en ellos a través de la relación que se establece en cada conversación, en cada gestión. Siempre hay un margen que depende de nosotros, de nuestra capacidad de influir. En ese momento, en ese instante, sea cual sea la solución o la “no-solución” que le puedo ofrecer.
¿Por qué resulta tan difícil diferenciarse? Puedes pensar que tu empresa es demasiado grande (Coca-Cola, 140.000 empleados), longeva (Apple, 41 años), tradicional (Harley Davidson), pero lo cierto es que todo se reduce a poner el foco en aquello que es relevante (de verdad) para tu cliente. Y de ser fiel a esa “filosofía de vida”. Cueste lo que cueste.
Las nuevas tecnologías han cambiado los hábitos de consumo y los clientes de las farmacias no son una excepción. Hay que reconvertirse y tener un buen plan de marketing para farmacias para atraer y fidelizar a los clientes. Los consumidores quieren tener la farmacia más accesible y tener un buen servicio 24 horas.
Para ver los datos organizados y poder medir el rendimiento e impacto de los canales de acceso en una página web, las herramientas de medición agrupan las visitas en base a reglas en función de sus fuentes de tráfico directo.
Parece que el consumo por parte de los usuarios se está asentando en las principales redes sociales, y muchas marcas empiezan a entender la relación Marca-Consumidor en el medio social. Surge una pregunta, ¿qué tipo de red social es la más adecuada?
“A menos que tus clientes estén 100% satisfechos, debes mejorar” decía el antiguo presidente de Ritz-Carlton Horst Schulze. Muchos directivos declaran que mejorar la experiencia de cliente es su prioridad, pero varios de ellos dudan: ¿es alcanzable el 100% de satisfacción? ¿vale la pena invertir en el 100% de satisfacción? ¿cumplo con lo prometido o voy más allá? Si te suenan estas preguntas, igual las siguientes consideraciones te ayudan a encontrar tus propias respuestas.
Si tienes una idea de negocio, realizar un análisis de la viabilidad económica es lo que te permite poder predecir en un cierto modo el éxito o el fracaso de tu idea.
Uno de estos dos anuncios es un 63% mejor que el otro. Sólo cambian unas pocas palabras pero el resultado es espectacular. ¿Qué te dice tu intuición de digital marketer?
Cada día surgen nuevas herramientas de marketing online pensadas para todo tipo de empresas. Tanto si te dedicas a ventas B2B como a B2C, solo hay que elegir bien: marketplaces específicos para B2B, afiliados o redes sociales te ayudan a vender más.
Ante la pregunta “cómo promocionar una App” no podemos olvidar que una aplicación deberá estar condicionada por el target al que irá dirigida. Encuadrar una aplicación móvil en la estrategia de marketing es sencillo: basta con preparar una extensión de la estrategia general para dar cabida a la iniciativa móvil.
La transformación digital requiere de un talento que debe incorporarse en la cultura de las organizaciones pero ¿es una moda o una realidad?
El cliente final ha cambiado porque la tecnología ya ha variado los procesos de decisión de compra. Para que las empresas no se queden atrás atrás, la analítica y procesamiento de datos (del “Data”) es un punto clave.
El Marketing geolocalizado ha sido abordado con anterioridad en esta plataforma y es una disciplina de creciente interés. Tras su dura travesía del desierto, el marketing móvil geolocalizado está aquí para quedarse, y lo corroboran diferentes factores.
Vamos a revisar el concepto de innovación disruptiva y qué elementos lo componen, configurando en el proceso de creación, ideación y cambio, así como entender que la innovación ayuda y soporta cualquier proceso de transformación en las organizaciones.
Consigue hacer de la logística ecommerce un aliado para tu negocio siguiendo sencillos pasos.
La búsqueda de negocios online rentables se ha convertido en una práctica cada vez más habitual. Hoy en día son ya muchos los que se han dado cuenta del potencial de la economía digital y de las posibilidades que ésta ofrece.
Las empresas desperdician gran parte del potencial de sus clientes actuales. Conoce una metodología que te permitirá realizar todo el potencial de cada uno de tus clientes.
Facebook es sinónimo de red social. Sinónimo de un gran volumen, de una inmensa plataforma, pero más cercana al consumidor final que a las empresas.
Cuando hablamos de Marketing Geolocalizado nos preocupa la privacidad. En este artículo examino el ciclo del pánico y el momento actual.
Trabajamos como vivimos en lugar del famoso axioma trabajamos para vivir, creo que esa sería la frase que deberíamos empezar a utilizar en pleno siglo XXI buscando un entorno adecuado que optimice la relación productividad laboral y tecnología.
La irrupción de la tecnología y la Data como elementos clave en el Display Marketing, posibilitan la comunicación one to one con el consumidor, pero a su vez implican una profunda transformación de anunciantes y agencias.
Todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, de su sector, o del país en el que operan, tienen en común al menos una cosa: la búsqueda y la retención de los mejores profesionales, así como su desarrollo para conseguir no solo su fidelización, sino también la consecución de los mejores resultados.
El Marketing Sanitario está cambiando y se ha desarrollado mucho en los últimos años Hay 4 aspectos que considero clave: cambio en el foco, desarrollo de servicios alrededor de los productos, rigor de los mensajes y acciones, y nuevas tecnologías digitales.
Si bien la metodología Lean Startup no garantiza el éxito, al menos proporciona un circuito de retroalimentación para la mejora y el aprendizaje continuo.
No todo lo que brilla es oro al vender online: no todos los eCommerce sobreviven ni son rentables. Hay mucho trabajo estratégico y táctico para lograr que las ventas online sean una ventaja para las empresas y que ayuden a la transformación digital.
Vamos a comenzar hablando de algunas claves para la implementación exitosa de CRM. Un artículo publicado en Cio.com Digital Magazine por Jennifer Lonoff Schiff destaca entre los diez principales errores en los que se incurre cuando se intenta implementar un sistema CRM el no elegir un sistema que sea amigable para los profesionales de ventas que operan en el terreno (Lonoff Schiff, 2012).
Cuando una empresa decide entrar en el mundo de las redes sociales, éstas pueden aportarle multitud de beneficios, aunque también hay alguna posible desventaja. En este post las descubrirás todas.
En el desarrollo de una estrategia online existen dos elementos esenciales: buyer persona y customer decision jouney. Ahondamos en ellos en este post.
Las aplicaciones Big Data van mucho más allá de una moda tecnológica. Estamos ante un cambio cultural que afecta a todos los profesionales de las empresas. Descubrimos cómo en este post.
Las oportunidades para incrementar las ventas por internet siguen creciendo en todo el mundo, y las empresas españolas están muy bien posicionadas para vender por internet en cualquier país. Los productos ‘made in Spain’ tienen muy buena aceptación fuera de nuestro país, es un hecho.
Marc Prensky, el autor del término ‘nativos e inmigrantes digitales’ dice que “Vivimos en una edad de tablets y decirle a un niño, 'Me encantaría que leyeras un libro, pero odio cuando miras a la tablet' es simplemente extraño. Refleja nuestros propios prejuicios y zona de confort”. No es más que miedo al cambio, de ser excluido. Con este mismo espíritu es con el que nos aproximamos a los cambios en el área de formación.
02/03/2017
Podrías pensar que los anuncios expandidos de Google AdWords (ETA, Expanded Text Ads) al tener el doble de espacio son más fáciles. Pues no. Demasiadas veces, los ETAs caen humillados ante los anuncios antoguos. Las 4 “U” vienen en nuestro rescate.
Durante los próximos años la industria continuará transformándose a medida que se creen nuevos desafíos y oportunidades. Echemos un vistazo a algunas de las tendencias en la automatización y robótica industrial que dominarán los próximos años y las opiniones sobre su impacto.
El ecommerce es una realidad y se ha convertido en una necesidad de muchas empresas para competir, poder sobrevivir y evitar que sus clientes pasen a ser clientes de la competencia. No solo la supervivencia está en juego: hay que tener en cuenta muchos factores para aumentar las ventas online.
Una de las creencias más comunes es que crear un negocio digital online es algo rápido, sencillo y barato. Sin embargo, aunque esto puede ser cierto en alguno casos, crear un negocio online no suele ser en las mayorías de los casos ni tan rápido, ni tan sencillo y, desde luego, tan barato como la inmensa mayoría de la gente cree.
Una buena atención al cliente se convertirá en una estrategia de marketing de influencers debido a facilidad de contacto que nos proporciona.
En cualquier disciplina hay cientos de términos que la constituyen y que además nos encanta utilizar a los que trabajamos en ello. En ecommerce uno de los más importantes y necesarios es el embudo de conversión, siendo además uno de los más fáciles de comprender.
En los ecosistemas IoT todas las cosas y todos nosotros estamos conectados a través de una red dinámica y en constante crecimiento. Las soluciones de procesamiento centralizado de los datos ya no tienen sentido en este entorno.
Una oferta cada vez mayor, una distribución más eficiente y el uso masivo de la tecnología han transformado el mundo de las ventas. Ahora el cliente no compra: experimenta. ¿Cómo enfrentarse a esto?
El almacenado y procesamiento de información constituye, a grandes rasgos, el BigData. Solo cuando las personas dan valor a esos datos hablamos de SmartData.
La “cuota de mercado” viene siendo utilizada por los profesionales de marketing desde el comienzo de los tiempos. ¿Sigue siendo útil? ¿O deberíamos adecuar esta fórmula al entorno digital?
Cuando no nos encontramos bien nos tomamos la temperatura para controlar nuestro estado de salud, y si el termómetro indica que tenemos fiebre buscamos las causas y las atacamos con los fármacos adecuados. Algo muy similar ocurre en un negocio online cuando la venta cae.
Un negocio innovador es un camino por el que nadie ha transitado. Antes de ponerlos en marcha hay que validarlos hasta encontrar un modelo de éxito. Para eso creamos productos mínimos viables porque solo vale la reacción del cliente ante el producto.
La revolución socio-tecnológica ha cambiado nuestras vidas. Ahora la transformación digital tiene el reto de aumentar la productividad laboral.
El IoT (Internet of Things) está de moda, pero sin comunicación no existe el IoT. Es un hecho.
Todas las organizaciones nacionales, públicas y privadas, sufren continuamente intentos de ataques cibernéticos, donde los resultados exitosos para los hackers siguen siendo demasiado numerosos.
No es la primera vez que asistimos a una lucha entre las fuerzas de la centralización y la descentralización en el terreno de la automatización, y el Internet de las Cosas (IoT) parece que será el argumento para la búsqueda de un nuevo equilibrio entre ambas.
Tras años de automatización de procesos dentro de las fábricas, los nuevos avances en el Internet de las Cosas y el Cloud Computing están terminando de digitalizar y automatizar el resto de procesos de las empresas. Los productos conectados están aportando nuevas fuentes de información y cambiando radicalmente muchos procesos, permitiendo en muchos casos la automatización completa.
En el entorno dinámico y cambiante en que se mueven las empresas hoy es necesario implementar mecanismos de Corporate Compliance que le permitan asegurarse de cumplir con las leyes.
Los últimos años han sido testigos de avances en el campo de la visualización y de gadgets como las gafas de realidad virtual. Esto no ha hecho más que comenzar. Repasemos los principales hitos de este fenómeno y pongamos en dimensión su alcance.
El estudio de nuestra competencia adquiere una nueva dimensión en el entorno digital respecto al tradicional, pues en Internet tenemos a nuestra disposición una ingente cantidad de información disponible, mucha de ella gratuita, sobre nuestros competidores.
Todas las empresas muestran interés en cómo pueden aprovechar el Big Data en su beneficio. Todo cambia muy rápido, pero, ¿dónde estamos ahora? ¿Qué está haciendo mi competencia y cómo? Sé que ya no es una moda. el Big Data es una urgencia.
La Publicidad Móvil se está convirtiendo en una prioridad en los presupuestos de Marketing Digital de las empresas. Hay que conocer bien sus características intrínsecas para ser eficaces en nuestras campañas publicitarias.
Cookies, privacidad, protección de datos, reclamaciones, condiciones del servicio, devoluciones… Bienvenidos al laberinto de la normativa del comercio electrónico en España. Desgrano aquí los conceptos claves para el experto en marketing.
La variedad de canales, soportes y formatos no debe llevarnos a olvidar lo que de verdad importa, que es algo de lo que hablaba Steve Jobs: cómo contamos “nuestra historia” de manera que se ajuste a nuestros valores con creatividad y con calidad.
Las respuestas de lo digital cada año son más bajas. El mailing de papel de antes no va a substituir a nadie, pero puede ser un refuerzo a todo lo que haces. Veamos 3 ejemplos que lo demuestran: Google, Jo Malone y nuestra última felicitación de Navidad.
La meta descripción (sí, esa frasecita que ves en la preview de los resultados de Google) es esencial para tu posicionamiento. Los porqués y el cómo trabajarla de la mejor manera posible es lo que te contamos en este post.
En la creación de nuevos negocios digitales, por su carácter expansivo y potencialmente escalable, se pone de relieve el rol de la cuota de mercado. No se trata de un indicador pasivo, sino de un trigger que desencadena decisiones y acciones.
Acometer un correcto desarrollo de generación y construcción de una idea innovadora no es una tarea fácil. Saber si vamos por el camino correcto es lo más complicado, evitando perder el foco o dar rodeos, mermando la capacidad de avanzar. En esa complicada aventura, aplicar un correcto proceso de innovación y ser consciente del mismo nos ayuda a minimizar el fracaso.
Seas emprendedor, trabajador o estudiante, recuerda que el mundo y sus personas ya son digitales. Apostar por tu visibilidad en Internet es una obligación y, hasta cierto punto, algo que ya deberíamos estar haciendo. Porque Internet no es el futuro, es el presente.
El diseño web móvil es a día de hoy probablemente más importante que el diseño web desktop. Te presentamos algunos consejos para su correcto desarrollo.
Mucho se habla sobre Mobile Commerce, al que se le conoce también por m-Commerce. Cada día vamos viendo cómo va siendo cada vez más necesario y más utilizado por los usuarios gracias a la evolución de los dispositivos, la demanda de los usuarios y la adaptación de los negocios a este nuevo canal.
El SEO Off Page sin duda es uno de los factores SEO que más han evolucionado en los últimos años. Sin embargo, tal y como decía Gary Illyes: sigue siendo indispensable. Aquí tienes algunas estrategias que te permitirán posicionar tus proyectos.
¿Por qué no nos gusta llamar ni que nos llamen desde un Contact Center? Descubre la mejor receta y los mejores ingredientes para tener un magnífico servicio en el Contact Center.
La revolución digital ha hecho posible que la información digitalizada sea fácil de capturar, procesar, almacenar, distribuir, y transmitir. Con el importante progreso en informática y en las tecnologías relacionadas y la expansión de su uso en diferentes aspectos de la vida, se continúa recogiendo y almacenando en bases de datos gran cantidad de información.
El cliente ha tomado el control. En un mundo cada vez más tecnológico y bajo la cultura de lo inmediato, el cliente ha evolucionado, está más informado y espera un servicio e interacción con nuestro negocio acorde a su nuevo rol.
Tras años de vaticinios agoreros en torno al futuro del email, podemos decir que el emailing sigue en plena forma, y en este artículo os cuento por qué.
Es habitual que las empresas tipifiquemos lo que consideramos un consumidor digital. Si bien solemos hacerlo de acuerdo a su comportamiento o el de sus semejantes con nuestros productos y servicios, ¿es eso correcto? Yo creo que no.
¿Por qué no aplicar los hallazgos de la neurociencia a la mejora de la atención al cliente? Recordemos que captar a un cliente es mucho más caro que mantener a uno que ya se tiene… Reflexionemos sobre estas cuestiones.
El ser humano nunca ha generado tanta información como en la actualidad. Vivimos rodeados de datos que, interpretados con la técnica estadística avanzada, nos permiten predecir el futuro cada vez con más precisión.
Desarrollar un plan de redes sociales requiere de cierta metodología. No te pierdas las diez claves más importantes para no morir en el intento.
He encontrado la landing page (casi) perfecta. Pero antes de enseñártela, vamos a ver porqué la gran mayoría de los usuarios que aterrizan en nuestras landing pages nos ignoran, se dan media vuelta, nos dan calabazas.
La digitalización empresarial es un proceso que requiere de un planteamiento estratégico capaz de romper con los errores del pasado. La metodología viral puede ser la clave para llevarla a cabo.
¿Quieres conseguir una mayor efectividad con tus publicaciones en cualquier medio? Una buena estructura en tu calendario editorial puede ser clave, ya que te obligará no solo a organizarte, sino a reflexionar sobre tus objetivos de negocio y los medios para llegar hasta ellos. No dejes de crear una metodología usando un calendario: Es simple, sencillo, barato y muy muy eficiente.
¿Qué puede y debe ofrecer un profesional que quiera crecer, aprender y disfrutar en la empresa actual que demanda Talento Digital?
Son un elemento transversal en las empresas, que debe dar respuesta a las necesidades de clientes y stakeholders. En el contexto digital, además, quedan especialmente expuestos y guiarse por ellos se torna en esencial.
Digitalizarse no es una opción, es una necesidad que antes o después deberán acometer todas las empresas independientemente del sector en el que operan. Algunos pueden decir que no lo hacen porque no saben, o escudarse en la falta de presupuesto, pero es posible comenzar la transformación digital con opciones gratuitas. Lo más importante es ir poco a poco y con sentido común
Actualmente el volumen de datos digitales generados está superando la capacidad que tienen las empresas para su análisis. Estos volúmenes de datos sin procesar no tienen precedentes en nuestra historia reciente y el Big Data ofrece ventajas.
Para comprender la importancia del Big Data viene bien asomarse a la historia y entender su origen y alcance. Hoy vamos a hablar de lo que no te suelen contar cuando te hablan de Big Data.
Tres son las áreas a trabajar en posicionamiento de una página web: indexabilidad, relevancia y autoridad. Si bien hay que trabajarlas todas, la autoridad es crucial para el éxito.
El CTR es la métrica más relevante para el nivel de calidad en Google AdWords. Existen distintos tipos de CTR y técnicas para determinar el efectivo.
El porcentaje de rebote es uno de los indicativos más importantes en cuanto a los aspectos analíticos de la web. Los expertos no se ponen muy de acuerdo en decantarse por un estándar de porcentaje en tasa de rebote "preocupante" y la que sería la idónea. Hay teorías que afirman que el límite estaría entorno al 70% pero para nada te puedes fiar.
La escucha activa y la conversación nos pueden ayudar a conseguir followers que luego serán más receptores en nuestros mensajes y comunicaciones
En la búsqueda de la innovación empresarial, la digitalización de los procesos y áreas de una compañía hoy en día pasa por ser la clave para llevarla a cabo, empezando por dirección.
El análisis de redes sociales ayuda a las empresas a anticiparse, contribuye a su agilidad, las hace adaptables y les permite personalizar contenidos, productos y servicios con precisión, de una forma rentable. Técnicas de Big Data y Social Intelligence son clave para trabajar en tu mercado.
¿Las ideas de negocio innovadoras nacen o se hacen? El factor humano y la determinación de pasar de la idea a la realidad son clave en el emprendimiento digital.
No hay excusas para un mayor sentido de la urgencia en las organizaciones del ámbito de la gestión y Marketing Sanitario.
Para triunfar en la Revolución Digital, es crítico crear valor entre los clientes a lo largo de su ciclo de vida y gestionar esa relación de una forma coordinada dentro de la empresa, como hacen Tesla o Capital One.
Comenzaré con un par de citas que considero relevantes para el ámbito del Marketing Farmacéutico del que vamos a hablar:
Cómo reforzar nuestra estrategia de Employer Branding con iniciativas que pongan de manifiesto una cultura de empresa innovadora adaptada a los nuevos tiempos (Transformación Digital) y a las nuevas generaciones (Millennials).
El uso del hashtag tiene un enorme potencial para el sector del turismo y ocio, pudiéndose considerar un arma de gran alcance.
Si alguna vez has realizado alguna campaña en Adwords o has estado buscando nichos de mercados para posicionar a través de SEO, seguramente ya hayas trabajado con el Planificador de Palabras Clave de Google Adwords.
Aún a día de hoy sorprende la existencia de redes sociales verticales. ¿Para qué sirven y cómo podemos sacarles rendimiento de marketing?
En el mundo del emprendimiento tendemos a pensar que con una idea de negocio innovadora lo tenemos todo hecho. Y no. En las próximas líneas quedará explicado con el símil del diván.
El marketing móvil es la gran esperanza de las marcas para conseguir conectar con sus usuarios potenciales. ¿Estamos utilizando bien sus posibilidades?
Presta atención, analiza y actúa. La reputación online es un factor esencial de venta de tu negocio.
Las organizaciones se encuentran ante un entorno cada vez más imprevisible en el que aparecen nuevos retos. Pero para hacer frente a esos retos y convertirlos en oportunidades necesitan adaptarse a lo que no se pueden prever y aprender a gestionar la incertidumbre.
El diseño centrado en el usuario permite conciliar las expectativas de los clientes con las necesidades de negocio, creando procesos de diseño más eficaces y con mayor índice de éxito.
¿Por qué en el sector de Big Data uno de los puestos más demandados es el de experto en arquitectura Big Data? En este artículo se verá porque es necesario este perfil en las empresas que trabajan con Big Data, las condiciones que requiere y qué contribución tiene en los equipos.
En la actualidad, las empresas pueden “copiar” un producto, precios, acciones, servicio, publicidad, y un largo etcétera de elementos, con la finalidad de atraer al público objetivo del mercado. Pero lo que realmente nunca van a poder copiar es lo que tú sabes de tus clientes.
La promesa de marca es una de las herramientas más poderosas para gestionar la Experiencia de Cliente ya que tiene una capacidad única: Te permite trasladar la estrategia de relación con el cliente hasta cada uno de los puntos de contacto entre cliente y compañía.
Para que una acción de publicidad o de marketing triunfe, ¿la clave es la creatividad (el ‘CÓMO’)? Yo empecé como copy creativo y me hacía ilusión pensar que así era. Luego crecí y descubrí que los reyes eran los padres.
Descarga el toolkit de Big Data, donde podrás consultar artículos escritos por profesionales del sector y profesores de ICEMD. Tu primera inmersión en el apasionante mundo del Big Data
La atención al cliente está viviendo un cambio yo diría que radical, y no lo está siendo solo por la incorporación de nuevas tecnologías, soluciones o canales, sino por la velocidad casi exponencial a la que se producen los cambios. Unos cambios que tienen el origen en el comportamiento y las necesidades del cliente. Lograr la satisfacción del cliente es la meta a conseguir.
La omnicanalidad o búsqueda del aprovechamiento máximo de las oportunidades de compra en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier canal, es ya una realidad en las estrategias de marketing integrado de las empresas.
Para responder a esta cuestión debemos repasar los fundamentos de la metodología lean y evaluarlos de acuerdo a las características generales de un proyecto digital para ver el grado de alineamiento que se da entre ellos. Si bien el inicio de la metodología lean tiene ya algún tiempo, podríamos decir que el inicio lo marca en 2011 el libro de Eric Ries ¨El Método Lean Startup”. En estos últimos años está teniendo un auge muy importante y se ha convertido en la Biblia dentro del ecosistema emprendedor.
Durante años el ser humano ha fantaseado con poder relacionarse con… máquinas inteligentes. Pero en realidad hasta hace poco las experiencias que hemos tenido eran muy mejorables. Sólo había que hacerle a Siri alguna pregunta sobre suicidio o violación para darnos cuenta de que esa supuesta “inteligencia” era más supuesta que real.
Desde el nacimiento de internet se viene desarrollado todo un ecosistema digital que fomenta el diseño de nuevos modelos de relación con los clientes donde ellos deciden qué canales de comunicación desean usar para relacionarse con las marcas.
La actitud innovadora comienza mirando con nuevos ojos la realidad y observando a las personas con una óptica diferente. Desarrollar o poner a trabajar todos nuestros sentidos y utilizar una mirada más holística de todo lo que nos rodea.
Si el diseño de tu web se basa en la parte estética, capacidades técnicas y objetivos de negocio, estás malgastando tu tiempo y dinero. La web de una empresa es su escaparate digital y su verdadera finalidad es convertir. Es decir, conseguir que el usuario realice una acción como comprar un producto o enviar un formulario de contacto. La base de un diseño centrado en el usuario efectivo es precisamente conocer y entender a ese usuario. Al fin y al cabo es este quien va a utilizar la web y quien decidirá si compra o no.
Crear una estrategia SEM de éxito requiere de altas dosis de reflexión, método, pensamiento inverso, cálculos y mucho foco. A continuación detallo las 10 claves indispensables para desarrollar e implementar un buen trabajo de SEM:
Los modelos de clasificación binaria son usados ampliamente en el ámbito empresarial, ya que sirven para asignar a cada individuo analizado la probabilidad de que pertenezca a uno de los dos grupos existentes. A continuación propongo unas recomendaciones para que cuando trabajes con modelos de este tipo, el resultado tenga capacidad predictiva y su comportamiento sea robusto.
La “infoxicación”, como no puede ser de otro modo, es un fenómeno que no es ajeno al mundo del Contact Center. Extrayendo la definición que hace Wikipedia, este término se refiere a “El estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema. Grandes cantidades de información histórica para analizar, una alta tasa de nueva información siendo añadida, contradicciones en la información disponible, una relación señal/ruido baja dificultando la identificación de información relevante para la decisión, o la ausencia de un método para comparar y procesar diferentes tipos de información pueden contribuir a este efecto…”
Nadie duda a día de hoy que estamos viviendo una verdadera revolución digital. La nueva economía digital se basa en Internet, cuya evolución ha posibilitado que el negocio eCommerce sea una realidad que nos permite realizar cualquier compra sin necesidad de pasar por una tienda física o desplazarnos a recoger los productos adquiridos.
El Coolhunting se puede ver desde diferentes puntos de vista, como:
Fue una chica rubia, no debía tener más de 22 ó 23 años. Llevaba haciendo prácticas en nuestra empresa apenas un mes y le encargamos que buscara nuevas metodologías creativas aplicadas a las empresas. Se llamaba Marina y, aunque no hablara mucho, siempre sonreía. Al cabo de un par de días nos dijo: “Visual Thinking”. Era la primera vez que oía esa expresión.
Empieza a colarse la luz del sol por las rendijas de la ventana cuando suena el despertador. Me levanto con los ojos entreabiertos y comienzo el ritual de la mañana. Mi cabeza poco a poco empieza a desperezarse y los primeros pensamientos aparecen en forma de alarmas mentales. Recuerdo que tengo que pasar por el tinte y que hoy he quedado para comer con un amigo.
En su libro Gen BuY, Yarrow Kit y Jayne O’Donnell comparten una predicción que mientras más cerca estamos, más se constata, y que debe hacer que muchos retailers piensen cómo están vendiendo actualmente: “En 2017, los Millennials serán la generación con más poder adquisitivo que jamás haya existido”… Esta generación está constantemente conectada y es “socialmente dependiente” por tanto, creen más en los comentarios (contenido generado por otros usuarios) que consiguen en la red que en la información compartida por la propia marca.
La disponibilidad de medios de pago adecuados constituye uno de los requisitos fundamentales para el desarrollo del e-commerce, sobre todo si tenemos en cuenta que en este medio no es posible pagar en efectivo y que no existe contacto físico entre el comprador y el vendedor.
Hace unas pocas semanas, sentado en la mesa de un importante laboratorio farmacéutico, estábamos los asistentes que solemos colmar las reuniones de Marketing de la industria farmacéutica ante un lanzamiento de producto: la agencia de comunicación (o de publicidad o marketing estratégico para aquellos que les gusta diferenciarlas), el product manager de la marca, y un asistente de marketing.
Cuando lo pregunto en clase todos dicen “¡corto, corto!”. Ahora viene Google AdWords y nos aumenta un 50% el número de letras que podemos poner en un anuncio. Entonces, ¿mejor largo?
Hacer un plan de Social Media no es una tarea sencilla. Pese a que hay mucha literatura sobre el tema, como profesionales debemos saber distinguir los 3 pasos correctos para llevar a buen puerto un plan de medios sociales. De media, según Global Web Index, un usuario español pasa más de 2 horas al día en estos soportes y, eso es mucho. Si un pez tiene un tiempo de atención de 8 segundos, ahora mismo un usuario tiene 6 segundos en pantalla… Imaginaos lo importante que es el tiempo. Este es un contexto donde se producen casi 300.000 tweets por minuto, o más de 1 millón de likes al minuto o, yendo más allá, más de 10 billones de visualizaciones de vídeos en Snapchat en un día.
El SEO es uno de los pilares básicos del Marketing Online para cualquier empresa. Eso quiere decir que debemos prestarle mucha atención, trabajarlo, actualizarlo y optimizarlo. Y, si bien es cierto que no hay que escatimar recursos, también es cierto que no hay que derrocharlos. El SEO, u optimización del posicionamiento natural, es muy importante para los motores de búsqueda puesto que utilizan una serie de algoritmos que permiten encontrar la página buscada en función del contenido de ésta. Son palabras clave (keywords) que utiliza la página web para que el buscador la encuentre y la website en cuestión aparezca la primera o una de las primeras en los resultados naturales de los buscadores. A diferencia del keyword advertising, el SEO es gratuito.
A día de hoy en el marketing relacional el cliente lidera la relación con las marcas. Las marcas están adaptándose a la nueva situación definiendo estrategias para la “transformación del negocio” que les permitan gestionar el impacto de la digitalización y la socialización en su negocio. Los medios comprados (Google principalmente) y ganados (Facebook) han “educado” al cliente a usar plataformas con contenidos relevantes, alta usabilidad y rendimiento. Ahora los clientes exigen la misma respuesta a las marcas cuando gestionan las relaciones con ellos desde sus plataformas (medios propios).
Gracias a los espectaculares resultados de la aplicación de la disciplina del Marketing de contenidos, la evolución del e-commerce content ha sido imparable en el último año en todo el mundo.
Demasiado ruido, o buzz que se dice en Social Media, para hacerle un hueco al blog corporativo. Con tanta vorágine de actualizaciones en las redes sociales más asentadas: la compra de LinkedIn por parte de Microsoft, las próximas stickers que añadirá próximamente como novedad Twitter, la indiscutible irrupción de otras más nuevas, con Snapchat perfilándose como el futuro-presente… El blog corporativo queda siempre como el gran olvidado. Algo casi de la anterior década. Comunicación corporativa que no puede competir en inmediatez con las redes sociales...
La era digital es la era de los intangibles. El espacio en el que la sociedad-red se conforma, organiza y evoluciona se alimenta fundamentalmente de valores. Entender esto resulta primordial para las compañías y las organizaciones de cualquier tipo a la hora de diseñar sus estrategias de comunicación corporativa, orientada a transmitir a los públicos la visión, misión y principios organizativos de la empresa, antes que sus productos, servicios o ventajas competitivas, que es la tarea del marketing.
Los mapas de calor son informes que nos permiten conocer en qué partes de nuestra página web se centra más la atención de los usuarios que nos visitan. Los heatmaps o mapas de calor, resaltan de forma visual a través de colores cuáles son las zonas donde más interactua el usuario, ya sea haciendo click, aquellas áreas por donde pasan más el puntero del ratón, o aquellas zonas por las que navega a lo largo de la página web.
En primer lugar situémonos: el objetivo de este artículo es analizar los elementos que componen un negocio innovador en el marco del emprendimiento digital. Para ello utilizaremos el caso de WORKTEL. Empezaremos definiendo el marco del emprendimiento en el ámbito digital, a continuación analizaremos el concepto de innovación y sus elementos, para después examinar su presencia en el caso de WORKTEL como negocio innovador.
Muchos profesionales del Big Data se refieren a los modelos de análisis predictivo como “bolas de cristal”, que nos permiten predecir el futuro de nuestras organizaciones. Sin embargo, esta metáfora no se ajusta bien a la realidad, ya que de hecho lo que buscamos es que no se cumplan los pronósticos de nuestros modelos de análisis predictivo.
Hace unos años me comentaba una compañera de IZO que no es lo mismo “Multicanalidad” que “Muchicanalidad”. Es una forma gráfica de decir que no por abrir canales nuevos estamos atendiendo mejor a nuestros clientes.
Voy a hablarte de uno de los negocios innovadores que mejor conozco: Red Karaoke. Esta red social para cantar karaoke online desde cualquier dispositivo (Smartphone, Web, SmartTv, tableta, etc.) ha alcanzado ya la cifra de 8,5 millones de usuarios registrados a nivel mundial, más del 80% de ellos fuera de España. Sus principales mercados son EE.UU., Brasil o México, y este negocio innovador se ha situado dentro del Top 3 del sector de aplicaciones a nivel mundial, codo con codo con los grandes players.
Gracias al 1er estudio sobre las competencias digitales en la empresa española, elaborado por la consultora internacional Millward Brown e ICEMD, se han identificado las 10 principales necesidades digitales que tienen las empresas.
El Marketing digital es un ámbito sometido a un proceso continuo y acelerado de cambio.
Entender al cliente es clave para conseguir vender más, porque el éxito de una empresa depende de la demanda de sus clientes y el capital más valioso que tiene es precisamente eso: sus clientes.
AdWords se complica más cada año, se hace difícil encontrar nuevas vías. Pero quizás hay una tecla que todavía no has tocado: RLSA. Aprovecha las ganas renovadas que da la vuelta al cole para ponerlo a trabajar para tu negocio.
Entrenamiento y Desarrollo Profesional en el Entorno Digital. Propuesta para el profesional que quiere convertirse en digital.
El Marketing Digital será uno de los motores de creación de empleo para los próximos años, ¿Qué aptitudes tienes que tener si lo que buscas es dedicarte a este fabuloso sector?
Hablamos mucho de Big Data pero, ¿qué conceptos en torno a este pujante ámbito debemos tener en cuenta con frecuencia en el entorno de las empresas? Os presento los 10 más frecuentes:
Después del tsunami que se montó cuando AdWords se cargó la columna derecha de anuncios, parece que el Sr. Google vuelve a la carga después del verano con un segundo gran cambio: anuncios más grandes. Aquí tienes las 4 preguntas claves que toca hacerse:
Para dar en el clavo hay que mirar, medir, apuntar y afinar el tiro. De lo contrario vamos a ciegas. ¿Por qué la metodología CANVAS se hace indispensable en Digital Business? Porque nos permite trabajar en tres grandes bloques: la propuesta de valor, la fábrica, y el precio. A continuación compartimos algunas claves de uso:
Son muchos los retos que podríamos mencionar cuando hablamos de marketing digital. No obstante, si tuviéramos que reducirlos a 5 estos son los que considero más importantes.
Cómo calcular el retorno de la inversión de tus campañas de Marketing Digital, para tu negocio ó para tus clientes, para alcanzar resultados fiables con presupuestos optimizados.
Descubre las claves fundamentales para dirigir con éxito proyectos digitales
El 80% de los emails de publicidad no se abren. Los hacemos con toda la ilusión del mundo, invirtiendo horas y money, y llegado el gran día, el destinatario nos ignora en la mayoría de las ocasiones. Las causas están en alguna de estas 8:
Social media, movilidad, analytics, cloud,… son palancas del cambio digital que están aterrizando (o ya aterrizadas) en nuestras empresas. Estamos ante una nueva era, con nuevos consumidores y clientes, nuevos empleados y accionistas y con unas reglas de juego que han cambiado. ¿Cómo conseguimos que esta nueva realidad no nos desborde?
Diseñar un plan de Marketing Digital consiste en ponerse delante de un papel en blanco y pintar. Puede parecer paradójico, hablar de papel y pintar cuando nos referimos a lo digital. Pero es una fantástica manera de tener una perspectiva global de lo que nos rodea, de lo que hay que tener en cuenta y de las conexiones que se establecen cuando nos ponemos a diseñar un plan de marketing digital.
Pilar Llácer ofrece consejos para dirigir el departamento de RRHH y gestionar la selección en el actual entorno de transformación digital. Además, expone 3 nuevos modelos de liderazgo.
Elena Rivas ha sabido ver un nicho al que dirigirse, y se ha lanzado de lleno. Por el camino: análisis, tesón y arrojo. Esta profesional digital estudió el Máster en Digital Business en ICEMD. Allí conoció a la que es ahora su socia. Juntas han lanzado un e-commerce dedicado a los complementos de moda para hombres. La entrevistamos para conocer cómo puso en marcha esta aventura profesional.
"Conseguir el mayor número de enlaces posibles independientemente de dónde vengan" o "pagar más garantiza una mejor posición media" son algunos de los mitos a los cuales este artículo expone su correspondiente realidad.
A lo largo de mis 20 años de experiencia profesional me he encontrado con dos tipos de empresas. En forma de clientes o de alumnos. Tanto cuando hacía mailings de papel como ahora con mailings de píxels. Con unas me entiendo a la perfección, con las otras no tanto. A unas les toman el pelo en Internet, a las otras es difícil. ¿En qué bando estás tú?
El Marketing actual ha pasado de ser un campo de batalla de los productos a una guerra por los clientes. Las estrategias de comunicación y Marketing de hoy pasan ineludiblemente por ganar clientes a través de ganar su corazón. Esta guerra se libra en campos de batalla digitales y físicos.
Ofrece soluciones de marketing digital que tu cliente pueda ejecutar con garantía de tranquilidad. Si diseñas estrategias que protejan a los usuarios y respeten el trabajo ajeno, generarás confianza y ganarás clientes satisfechos y con ganas de repetir.
Descárgate el toolkit de Customer Experience Management. En él encontrarás contenidos sobre Gestión de la Experiencia de Cliente escritos por profesionales expertos del sector y profesores de ICEMD. Descubre sus claves, tendencias y oportunidades.
Google Adwords ha fulminado la columna derecha y con ello los millones de anuncios que aparecían ahí. ¿Quién gana y quién pierde con este mega-cambio?
El ecosistema de las aplicaciones está sobresaturado y lo difícil no es desarrollar la aplicación, sino conseguir que tus clientes potenciales la instalen y la usen. Para ello, veamos 10 aspectos clave que deberías plantearte.
¿Qué necesitan las empresas? Adaptarse a un entorno cambiante, ser disruptivas, ¿Innovar? Transformarse digitalmente es obvio, pero ¿cómo se consigue? Poner a las personas en el centro, liderar profesionales de alta cualificación, Millenials… Implantar soluciones creativas con valor pues “lo viejo ya no vale…” Sabemos que son muchos los factores y las decisiones a tomar. ¿Pero qué camino escoger?
El e-commerce ya no es una apuesta para inversores atrevidos, ni un concepto novedoso de venta a tener en cuenta por fabricantes o vendedores. La venta online es el canal con más crecimiento en casi cualquier mercado y negocio, y como tal, nos tiene que producir, a día de hoy, un negocio rentable. Ni expectativas de futuro ni valoraciones de consumidor online: rentabilidad hoy.
Tengo un libro con más de 100 formas de escribir buenos titulares, pero tranquilo, no quiero aburrirte. He condensado en sólo 7 mis preferidos y al final, el mejor de todos (sólo para los que lleguen hasta el final).
Descárgate el toolkit de Ecommerce. En él encontrarás contenidos sobre comercio electrónico escritos por profesionales expertos del sector y profesores de ICEMD. Descubre las claves, tendencias y oportunidades del Ecommerce.
Emprendedor y Digital Manager con más de 15 años de experiencia en empresas de tecnología. Inicialmente como Ingeniero en empresas de telecomunicaciones como Amper o el operador de cable ONO y después en Startups de Internet. Actualmente es CEO y fundador de 24symbols (el spotify de libros) donde dirige un equipo de 20 personas y se ocupa de la estrategia, financiación y desarrollo del producto.
Las redes sociales se han convertido desde hace unos años en canales de soporte cada vez más habituales, tanto para las marcas como para los clientes, que se han habituado a utilizarlos. Es raro el comentario o crítica en Twitter o Facebook que quede sin respuesta.
Que levante la mano quien no haya sido objeto de alguna interacción con un contact center, proactiva o reactiva, que no le haya dejado buen sabor de boca. Aquí puedes encontrar diez tips para que ese contacto lleve asociado una mejora en la relación con tus clientes:
El futuro es de las emociones y de la generación de comunidades de fans. La Harvard Business Review en su número de noviembre de 2015 con artículo “The New Science of Customer Emotions” (“La Nueva Ciencia de las Emociones de los Clientes”), o la CXPA (Customer Experience Professionals Association) en Estados Unidos hablan de ello.
Parece que hay consenso en las empresas españolas y en los departamentos de marketing, de la relevancia que ha adquirido la atención al cliente y los diferentes conceptos ligados a la misma como la experiencia de cliente, los nuevos canales social media y la capacitación de los profesionales.
Los libros, la tecnología de uso doméstico, el turismo, y más tarde todo tipo de textiles se han ido erigiendo poco a poco en las compras online más populares. La salud está llegano al mundo de internet en un viaje sin retorno que la convertirá en un elemento más a disposición de todos los usuaros de internet.
5 de cada 10 personas en España no siguen correctamente el tratamiento que les ha prescrito su médico, y 1 de cada 5 sufren enfermedades agudas. Esta falta de adherencia supone un incremento en el gasto sanitario estimado en alrededor de 11.250 millones de euros en España.
La profesión médica requiere de una actualización constante. Se estima que los conocimientos médicos se duplican cada 6 años con nuevos procesos médicos que surgen a diario debido a la gran capacidad investigadora del sector. Al profesional sanitario le son necesarias herramientas que le ayuden a gestionar todo ese conocimiento nuevo de una manera pautada.
El Big Data ha entrado en la vida empresarial con el determinado convencimiento de que el tratamiento de la información y los datos de la organización, tanto internos como externos (procedentes de distintas fuentes como redes sociales, medios escritos, radio o televisión), es una fuente de valor incalculable para su negocio.
La instauración del Big Data en nuestro país requiere de profesionales cualificados para poder satisfacer la alta demanda de puestos de trabajo alrededor de la gestión de grandes cantidades de datos. En este articulo veremos cuales son las salidas profesionales del Big Data y qué tipo de perfiles son los que las empresas están buscando.
El comercio electrónico podría datar su nacimiento en España aproximadamente en 1996, año en el que empiezan a desarrollarse los primeros proyectos en internet. Es precisamente cuando surge con fuerza una de las primeras y, a día de hoy, más reconocidas tiendas online de nuestra piel de toro: Barrabés, especializada en equipamiento deportivo para deportes de montaña.
Copy is king hasta en SEO, y ahora más. Desde que Google le está dando más importancia a si la gente te clica o no cuando apareces en los resultados de búsqueda (el %CTR) se vuelve crítico la importancia de tener bien redactados los ‘meta description”. Aquí tienes mis 10 consejos.
¿Tienes una estrategia clara para aumentar la conversión del carrito abandonado?
La revista Forbes ha publicado sus principales tendencias en marketing online. Recogemos y comentamos aquí las 5 más relevantes.
En España 5 de cada 10 personas no siguen correctamente el tratamiento que les ha prescrito su médico, y 2 de cada 10 con enfermedades agudas.
En esta entrevista Salvador Vilalta (profesor y alumi de ICEMD) nos desgrana las claves que, bajo su punto de vista, tienen tanto su propia trayectoria como la de los profesionales del entorno digital.
Reduce las barreras que separan al consumidor del la compra de tu producto. ¡No le pongas más piedras en el camino! Jorge Aguilar, Director del Programa Superior de e-Commerce comparte algunos tips a continuación. No te los pierdas y accede a la descarga de su infografía al final del artículo.
La publicidad nativa o ‘native ads’ está de moda, se come presupuestos jugosos y está en boca de todos los gurús. Pero la pregunta del millón es: ¿deberías probarla? Después de hacer alguna campaña con una de las plataformas más utilizadas de native ads, aquí van los pros y los cons:
El del retail es uno de los sectores que más intensamente han vivido la revolución del e-commerce. Cada vez más ropa customizable y customizada. El DIY elevado al digital. La ropa a la carta.
Los anunciantes hemos entrado en Instagram por la puerta grande, todo son facilidades, ventajas y buenos resultados. Una nueva ventana de oportunidad se abre ante nosotros, ya ha sonado el pistoletazo de salida. ¿Te unes a la carrera?
Cómo desarrollar la mejor oferta irresistible adaptada a tu marca y tu público objetivo y que no pueda ser rechazada en ningún momento como forma de aumentar tu rentabilidad.
Google, en su afán por aumentar la visibilidad y relevancia de los anuncios de PPC (También más conocidos como SEM) ha implementado nuevas extensiones.
La transformación digital implica un cambio en el modelo de negocio como resultado de la acción en las operaciones y en la experiencia de los usuarios, empleados y proveedores. Esta transformación no sólo se realiza a nivel tecnológico y de procesos de negocio, sino también a nivel cultural a fin de que el cambio sea coherente y sostenible en el tiempo.
Los pasos que damos a nivel formativo inciden claramente en nuestras vidas profesionales. Es el caso de Olivia Archanco, antigua alumna de ICEMD que ahora desempeña el puesto de Global Digital & CRM Manager en Puig.
Si no haces testing, cueces. Si haces testing, enriqueces. El testing es lo contrario de guiarse por el instinto, ir probando cosas al tuntún o ir preguntando a desconocidos por la calle. El testing es la manera científica de encontrar lo que realmente quiere tu usuario y a todos los niveles: qué producto, con qué oferta, con qué emailing, con qué sitio web, etc.
Del próximo 4 al 6 de octubre en Boston tendrá lugar la DMA 2015 el evento que anualmente organiza la Direct Marketing Association. Desde ICEMD año tras año organizamos un sorteo de un viaje, alojamiento y entrada con acceso a todas las ponencias. Este año la ganadora ha sido Isabel y no hemos podido dejar escapar la oportunidad de entrevistarla.
ANCHA Castilla es una marca de productos delicatessen, muy selectos, con presentación impecable y procedentes de La Mancha, que ha desarrollado su propia plataforma de venta online. Un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación. Una empresa familiar que ha querido sumarse a los proyectos reales con los que los alumnos de ICEMD tienen la oportunidad de colaborar.
En la última edición del SMX (Search Marketing Expo), Google AdWords hizo 7 revelaciones importantes para todo aquel que tenga una campaña de SEM. La pregunta es: ¿será todo verdad?
¿Sólo puedo hablar de cinco? Me resulta complicado, pero lo vamos a intentar. Quiero pensar y apuntar ya hacia 2016, hacia las tendencias que nos deben preocupar ahora, y que el año que viene deberían haber explotado, o eso espero…
La revolución tecnológica que vivimos cada año, hace que sea imprescindible estar alerta de los cambios que están por venir.
La historia de Marta merece ser contada. Tenía un trabajo al uso, su trayectoria profesional seguía desarrollándose con un éxito progresivo y, de repente todo cambió y salió a la luz la emprendedora que había en ella. Montó Dando un Paseo (DUP), un e-commerce diferente, con artículos muy especiales y cargado de valor social.
De todos nuestros Masters, siento una especial afinidad con el MICEMD, nuestro Master en Digital Customer Management.
Facebook Ads ha abierto una ventana: te permite hacer tele como las grandes marcas pero a una ínfima parte del coste, menos de un céntimo de euro por visualización. Es la publicidad masiva para todos… al menos mientras dure abierta la ventana.
A la que te descuidas, tu lista de emails empieza a tener mala pinta. Se ha llenado de zombies que deambulan sin cerebro, incapaces de abrir tus emails. ¿Cómo limpiar tu lista de emails de zombies? Mejor incluso, ¿qué puedes hacer para inyectarles vida y que vuelvan a interesarse por ti?
Descubre las creencias más extendidas sobre tus clientes que (casualmente) dan la espalda al Customer Centric Marketing
Mi abuela se hacía un lío con el mando a distancia. Ahora ya no. Aplicando la regla 80/20, he tapado el 80% de los botones que nunca utilizaba. Con el 20% restante puede hacer zapping sin mirar el mando.Ahora es feliz y yo también: ya no tengo que volver cada mes a configurar los canales perdidos por culpa de apretar la tecla equivocada.
Por más que lo repitan profesionales y expertos en marketing de todo el mundo, parece que todavía cuesta. El cliente debe estar en el centro de las estrategias de marketing de una marca pero, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo conocer y escuchar a los clientes para hacer cosas diferentes; dar a cada cliente lo que necesita y se merece?
Lo confieso. Mi blog, www.gorkagarmendia.com, no da dinero.Da otras cosas. Contactos, posibles clientes, algún amigo nuevo. Pero lo que se dice dinero, dinero, no.Pero hay gente quien tiene un blog como estrategia central de negocio. Un blog alimentado con miles de euros de publicidad y del que saca más que para pagar la hipoteca. Mucho más.Un ejemplo es Digital Marketer y aquí su estrategia
Descarga el toolkit del Customer Experience Management que se repartió en la pasada Jornada de ICEMD
“¿De verdad que se puede hacer esto?” Cuando explico esto en clase o a mis clientes, alucinan, especialmente con los últimos puntos de la lista:
Contesta a estas 3 preguntas y crea una app gratis
Hace poco me propusieron participar en un libro multiautor: “Liderazgo: Hoja de Ruta”. La colaboración desinteresada de los participantes pretendía contribuir al debate abierto sobre liderazgo desde diferentes ópticas en un momento social y económico en el que no siempre es fácil encontrar referentes. En mi caso, la invitación era para reflexionar sobre liderazgo, innovación y un poco sobre rrss
“Esta semana he probado el email con el 2x1 y la anterior probé con el sorteo; ha ganado el 2x1, luego lo que mejor me va es el 2x1”.ERROR!!!Los tests son el arma secreta que te permiten mejorar tus resultados pero SÓLO si los haces bien. Si cometes errores, los invalidas y puedes acabar creyéndote que lo mejor para tu negocio es en realidad lo peor.
Hubspot y SocialBro estudiaron 200.000 tweets en noviembre pasado y han sacado unas cuantas conclusiones.De entre todas ellas, selecciono aquí las que son más útiles para conseguir motivar a hacer clic al usuario (por lo tanto, dejamos el branding para otro día). Algunas no las hubiese dicho en mi vida.
Entrevistamos a Daniel, antiguo alumno del Master de Marketing Digital y fundador de esta app cuyo principal objetivo es ofrecer experiencias excepcionales mediante la creación de vídeos.
Google da miedo, pero menos. Facebook, que era casi cero hace unos años, está recibiendo más y más inversión publicitaria. Twitter Ads y LinkedIn también quieren su parte del pastel, prometen crecer. Y estas tres redes sociales lo tienen claro: lo de estar gratis no gusta nada y cada vez más exigen pagar si quieres existir.
Pepa y Miguel nos hablan sobre su proyecto y sobre lo que ha significado para ellos su paso por el Instituto.
Hace poco recibimos un mail cuyo asunto era el título de esta entrevista. Y es que allá por el 2010 “un tipo muy majo pero algo exagerado” le dijo a estas antiguas alumnas de ICEMD que eran la primera generación de profesionales de las RRSS y que el el curso que estaban realizando, iba a cambiar sus vidas.
Apuesto a que tu próximo email va a ser ignorado. A mi también me pasa: la gran mayoría no lo leen y menos, lo clican. Aunque desde que aprendí un truco de la mano del gran Santiago Rodríguez, ahora ya no me pasa tanto. La clave está en entender que tu hielo no está sólo y que, como en el anuncio de Pepsi, tiene que estirar la manita más que el resto.
Si las visitas a tu web mueren antes de comprar o registrarse, no estás sólo. La gran mayoría de los clics, 98 de cada 100 de media según WordStream, mueren antes de llegar al final de feliz proceso, la página de gracias.
En el gráfico se representa el éxito de casi 1 millón de blogs, distribuido en 3 grupos según se compartan más o menos.
En el mundo digital hay trabajo: no faltan ofertas de empleo, sino profesionales con la formación idónea.
Entrevistamos a este antiguo alumno de ESIC y de ICEMD, que este año se va a San Diego tras ganar nuestro sorteo.
Los odio más que tú, pero hay mucho que aprender de ellos. Según algunas investigaciones, los hay que vendiendo pastillitas y cacharros falsos están sacando 4.600$... al día. Algo sabrán de emails. Vamos pues:
Dejamos nuestro puesto en una importante auditora para dedicarnos a vender lanas online en plena crisis
El mes pasado os preguntaba a todos si cerrábamos la trilogía con un “Despide al 10% de tus clientes” o con un “Cómo ganar 1.000€ a la hora”.Ya tengo los resultados de esta encuesta y curiosamente ha ganado…
La gestión consciente de la actividad lingüística y de las relaciones verbales de marcas, empresas y organizaciones está empezando a incorporarse al branding, a la comunicación corporativa y al marketing digital. No tardará en convertirse en una pieza clave de rango estratégico.
El pasado 27 de marzo y haciendo un simulacro del exitoso talent show de Mediaset España “La Voz” tuvo lugar la final de esta iniciativa llevada a cabo por Universia y Trabajando.com, cuyo principal objetivo es captar el mejor talento universitario y fomentar la labor de networking entre importantes empresas y jóvenes con brillantes expedientes académicos
Lidera el presente, anticípate al futuro
Las nuevas generaciones de consumidores son usuarios habituales de Internet y de los móviles inteligentes, empleando más tiempo online que leyendo revistas o viendo televisión. Este cambio en el comportamiento de los consumidores está modificando la forma de hacer Marketing y por tanto de comunicarse con el cliente, yendo a una convergencia entre el marketing directo y el mass-marketing.
Qué importa más a los clientes ¿el producto ó el servicio? Parece ser que todo apunta a que lo que realmente manda es una buena experiencia de cliente. Hemos entrevistado a estos dos profesionales tras su paso por la Jornada ICEMD de Customer Experience Management. ¿Quieres conocer su punto de vista?